Ideas

Lo mejor de 2015 en 5 entradas: lo más popular

La tradición online por estas fechas es hacer un recopilatorio de entradas del año. Para mí, lo mejor de mi blog es que escribo sobre cosas que me parecen interesantes, y soy una curiosa redomada… así que investigo sobre temas muy diferentes y creo que este año hay entradas estupendas para muchos tipos distintos de personas.

Lo mejor de 2015

A falta de otro mejor, voy a tomar como criterio las páginas más visitadas de las publicadas este año. Las entradas más recientes salen perdiendo porque llevan menos tiempo acumulando visitas, pero a cambio, podréis retomar entradas que quizás ya no recordéis.

¿Cuáles pensáis que son las elegidas? ¿Encontrarás alguna que no conocías? ¿Crees que falta alguna? Tendrás que seguir leyendo para averiguarlo ;).

Primer puesto, para compradores online: el fin de la aduana y otras mentiras.

SOS aduana canaria

A poco de empezar el año, los periódicos empezaron a hablar del fin de las aduanas desde Canarias… pero nada más lejos. Bastaba leer la nueva ley para ver que no era cierto y por eso escribí esta entrada para explicarlo, que es la que más visitas ha obtenido de las escritas en 2015, sin duda.

(Por cierto, os recuerdo esta entrada, de lo mejor de mi blog según San Google, para el que quiera entender las aduanas en Canarias; y cómo pagarlas uno mismo presencialmente. Y ésta para el que quiera autoliquidar online, que es algo mucho más fácil de lo que la mayoría de la gente piensa y sirve para toda España).

Segundo puesto, para amantes del maquillaje con vocación de enseñar: Cómo dar un curso de automaquillaje

Algunos libros de maquillaje

Me huelo que la mayoría de las que sabemos algo de maquillaje nos hemos encontrado delante de alguien que quería enseñarnos algo del tema  y, dicho suavemente, sabía mucho menos que nosotros, ¿verdad? ¿Y sabéis por qué es? Si habéis pensado en la posibilidad de enseñar a otros, deberíais saberlo, y si queréis recibir clases seguramente también. La respuesta está en esta entrada 🙂 .

(Si en lugar de dar la clase queréis recibirla, tampoco es mala idea que echéis un vistazo a las 8 cosas que os harán falta, por si el profe que os toca es de los malos y se deja las cosa en casa jejeje).

Tercer puesto, para los que quieran saber cómo funciona de verdad y si la OCU tenía razón sobre el pintalabios mágico marroquí

Los pintalabios mágicos maroquís son el ejemplo más famoso y barato de los últimos tiempos

Pasan tantas cosas en un año… y una de ellas fue el jaleo que montó la OCU con otro de sus controvertidos reportajes, en este caso sobre los pintalabios mágicos. Gracias a la colaboración de  Belle Maroc tuve la mayoría de los colores disponibles en mis manos y pude comprobar su fórmula, sus efectos… y enseñároslos, para mostraros que la OCU no tenía toda la razón. Tenéis la entrada aquí.

(En realidad lo de que el maquillaje cambie de color no es nada nuevo, y por eso aprovechamos para hablaros de ciertos pigmentos muy habituales en cosmética que tienen esa propiedad en esta entrada. Más que nada para dejar clarito que de mágicos nada, es cosa de la ciencia… Ya veis, me gusta saber cómo funcionan los cosméticos. Lo digo por si nadie se había dado cuenta todavía 😉 ).

Cuarto puesto: para quienes quieren saber qué lleva su cosmética y si sus ingredientes son peligrosos

La pregunta de Lorena

Lo mejor de mi papel de bloguera, sin duda, sois los que me leéis. Y en este caso, que lorena me preguntara lo considero un piropazo… Porque es cierto que yo no soy formuladora profesional, pero sí soy curiosa al respecto, y un poco sí que sé jejeje … Pero a mí también me pasa que no conozco un ingrediente. Y sé por dónde empezar a buscar :).  Así que para ella preparé una entrada en donde le cuento varias fuentes online para verificar qué ingredientes son peligrosos en nuestros potingues, y que parece que le está siendo útil a bastantes personas más.

No olvidéis que en realidad para que un cosmético sea seguro no sólo cuenta lo que lleva, sino también cómo interactúan entre sí esos ingredientes: reacciones, mezclas, proporciones… Sin embargo, para legos en química y farmacia es una buena forma de empezar. Y en la entrada también os cuento algunos sitios chulos que hablan de el tema además del mío ;).

(Otro tema que puede ayudaros a estar informados en este sentido es aprender cómo se lee el INCI, donde el orden y el idioma de los nombres, entre otras cosas, tienen un significado. Si no lo conocéis y estáis interesados, podéis saber mucho más en esta otra entrada).

Quinto puesto: Cosmética y maquillaje… de arroz

Granos de arroz

En cosmética hay modas, como en todo lo que se pueda consumir hoy día. Igual todavía recordáis las grandes modas del veneno de serpiente, de la baba de caracol… que aún se mencionan, pero muchísimo menos que hace unos años. Por eso, al conocer los productos de Silken Oil (en esta otra entrada, por cierto), recordé varios usos a lo largo de la historia (me gusta también la historia, sí… a los Reyes Magos les pido más tiempo 😉 ) en belleza del arroz y sus derivados y quise investigarlo. Y por supuesto, compartirlo con todos los que me leéis… Me alegro mucho de ver que esta entrada entra en el ranking de las 5 más visitadas de 2015, porque eso significa que no era la única interesada jejeje. Podéis leer más sobre el tema en esta entrada 😉 .

 

En fin… que quería daros cinco entradas, pero ya veis que con cada una os he podido dar unas cuantas más, no necesariamente de 2015, que también han funcionado muy bien este año y están relacionadas. Hay muchas más que han tenido muy buena acogida, incluyendo las de moda y belleza, sin duda, pero los números han hablado 😉 .

Espero de corazón que las disfrutéis, que hayáis disfrutado muchísimo del 2015 y que sigáis haciéndolo en 2016. Ojalá sea también, a ratitos, por este blog.

¡Un abrazo a todos y muy, muy feliz año!

También te puede gustar...

Nadie ha comentado aún

¡Deja tu comentario! Estoy deseando saber qué piensas.