Maquillaje Rebeautys

Sugarlicious de Benefit para un acabado natural

En 2013 me he centrado sobre todo en conseguir maquillajes naturales. En este sentido he hecho dos compras que me han parecido estupendas  y quisiera presentaros antes de que se acabe el frío, como ya os dije al hablaros del Sephora en Tenerife. Hoy quiero ir a por la primera: el set de minitallas “Sugarlicious” de Benetint. A ver qué os parece lo que consigo con él :). Espero que os guste y lo disfrutéis; lleva trabajo porque al fin y al cabo son cuatro rebeautys (reseñas) en una :).

De entrada, Benefit me está encantando como marca, pero chicas, sale cara. Como para comprarse un producto y luego darse cuenta de que no te da el resultado que esperaba tu cartera. Así que los kits de minitallas me parecen una idea estupenda, ya que por el precio de una talla completa más o menos puedes probar varios productos. Además, suelen contener productos que tienen fijos en el lineal, por lo que si una vez lo probáis os gusta mucho, siempre podréis compraros la talla completa cuando ésta se os acabe. Así que, como ya os conté, me «pillé» por 29,90 euros este de aquí:

Kit de minitallas Sugarlicious de BenefitEl estuchito no tiene despercicio. En realidad, como veis arriba, se comercializa como cofrecito de diseño muy similar al de la caja que lo contiene.  (Por cierto, más abajo os pongo los ingredientes de cada cosa. Porque como intentéis leerlos directamente de la caja os vais a quedar ciegos, a mí casi me pasa ;)… ¡¡la letra es minúscula!!) ;).

Me encanta el envase, qué os voy a decir. Los productos se mantienen en su sitio con cartón blando que es facilísimo de quitar, porque no está pegado ni nada parecido. Y si nos fijamos en la tapa…

Kit de minitallas Sugarlicious de Benetint: el envaseComo veis, el cartelito de la tapa es en realidad un desplegable con consejos sobre cómo utilizar los productos, y deja a la vista un espejito de buen tamaño. Vamos, que seguramente esta cajita la aprovecharé para llevar maquillaje de un lugar a otro, porque la verdad es que me parece muy mona y ese espejo la va a hacer muy útil :).

Benefit Sugarlicious contenidoTenemos un botecito de 4 ml. del tinte labial Benetint, otro parecido de High Beam (un iluminador en crema), 3 gr del colorete Sugarbomb y un pequeño brillo de labios con 6,5 ml. en el tono Sugarbomb.

Aquí tenéis un swatch hecho con luz natural:

Benefit Sugarlicious swatchesDe arriba a abajo, está el colorete Sugarbomb, el iluminador High Beam (para conseguir este efecto hay que poner mucha cantidad, y no difuminar nada; pero quería que vierais el color), el Benetint (a la iquierda una pasada, en el centro dos, a la derecha tres pasadas; para que podáis apreciar cómo puede modularse aplicándolo varias veces) y el Sugarbomb Gloss (de nuevo bastante cantidad para que se vea; normalemente en la boca os pondréis menos y queda más transparente).

Yo voy a intentar que veáis cómo quedan los distintos productos del estuche. Para eso, voy a enseñar cómo queda cada paso, y os voy a ir dando mi opinión sincera de cada producto en el paso correspondiente. ¿Venís conmigo?

Reportaje Sugarlicious BenetintÉste va a ser el punto de partida. Para el que no sepa todavía cómo soy, lo confirmo: sí, soy yo ;). Y sí, ninguna de las fotos ha sido retocada, se trata de que podáis ver cómo funcionan los productos en realidadad :). Llevo solamente un poco de base de maquillaje de Lancôme; es por la que me decidí cuando os enseñé un método «cuasi» infalible para elegir un tono de base, la Teint Idole Ultra 24H en tono 01, el más claro. Como es una base mate, de esta forma podréis ver mejor los brillos, en su caso, de cada producto.

Reportaje sobre el Sugarlicious de BenetintPaso 1: Benetint.

En la foto llevo una sola pasada de Benetint en los labios aplicada directamente con el pincelito de la tapa y dos pasadas, cada una con la cantidad recomendada en el envase (tres ligeras pinceladas que luego se difuminan con los dedos), en las mejillas.

(Sí, a mi tampoco me gusta cómo quedó el labio superior, bordes demasiado rectos y escasos… la próxima vez intentaré hacerlo un pelín más curvo y buscando ampliar un poquito el labio, sólo un poquito… pero eso es problema mío, no del producto ;))

De todas formas os hablé un poquito más de este producto cuando hablamos de los tintes labiales. Os comentaba algo que había oído como curioso, que el producto había nacido porque Matahari lo encargó para teñirse los pezones; y os comentaba también allí que no me lo creía. Sin embargo parece que sí es cierta la parte de la bailarina exótica… me he encontrado este vídeo en la página oficial de Benefit Cosmethics que parece confirmarlo lol.

Como veis en los labios, el efecto de un poco de Benetint directamente en la piel es muy interesante. No aporta texturas artificiales (ni brillos, ni gloss, ni cambia la propia textura de la piel) por lo que su resultado es tremendamente natural. Sin embargo, aporta un rosado muy intenso que si sabéis de lo que habláis o conocéis a la persona (o tenéis la foto de referencia de más arriba) detectaréis, pero si no, quizás penséis que es el color auténtico de su piel. Eso, además de que es modulable (podéis poner más pasadas cuando se ha secado la anterior, si queréis) y de que se puede usar en diferentes lugares de la piel, lo convierten en mi opinión en un gran producto. Me gusta mucho. Si se me gastaran todas las minitallas de Sugarlicious, ésta sería probablemente la que me compraría primero ( no me parece barata, creo que 32 euros por 12,5 ml, frente a los 4 de la minitalla, pero me da la impresión de que puede ser un producto que cunda bastante).

El Benetint tiene tres grandes ventajas, que son su naturalidad, su modulabilidad y que se puede usar tanto en los labios como en las mejillas para aportar un rubor natural. Sobre la piel, consigue una gran duración, sin que se note demasiado. Justo lo que yo estaba buscando. El problema es cuando intentamos usarlo sobre la base de  maquillaje: ya no se adhiere tanto a la piel como sobre los dedos. Por eso se ve un rubor muy, muy sutil, pero vamos… que no lo recomiendo si no lo usáis directamente sobre su piel. Es el único pero que le veo a este producto :).

El olor es suave, diría que de geranio natural, pero no lo noto cuando me aplico el producto.

Ingredientes del Benetint: Water (aqua), Polisorbate 20, Phenoxyetanol, Sodium Hidroxide, Carmine (CI 75470), Methylparaben, Fragrance (Parfum), Tetrasodium Edta, Geraniol, Linalool, Hexyl Cinnamal, Citronellol, Maltodextrin, Benzyl Salicylate, BHT.

Como veréis es del tipo químico, no apto para naturalistas convencidas, ni para veganos (el carmín o Carmine, el único pigmento que lleva, se obtiene de unos insectos llamados cochinilla… sí, os estáis poniendo eso en los labios). En cuanto a los conservantes, lleva un parabeno, el metilparabeno (de los menos peligrosos) y fenoxietanol, que no es un parabeno pero que comparte su nivel de riesgo en moderado según la EWG’s Skin Deep (R) Cosmetics Database. No veo siliconas, por eso de que no cambia la textura de la piel me cuadra mucho. No precisa qué lleva su perfume 🙁 . Como siempre os pongo un en lace a los compuestos sobre los que tengo escrito un artículo para que podáis profundizar en ellos.

Reportaje sobre Sugarlicious de BenefitPaso 2: aplicamos High Beam

El High Beam es un iluminador semilíquido que la casa recomienda aplicar de la forma que veis en la foto sobre el colorete. Luego se difumina con los dedos, de manera similar a lo que hicimos en las mejillas con el Benetint.

Queda así:

Reportaje Sugarlicious BenetintNo se ve demasiado brillo, ¿verdad? Incluso me he tenido que poner de lado para que podáis verlo…

En realidad el producto no es malo, pero creo que esta cantidad es un poco insuficiente. Se puede modular añadiendo un poco más :), y da un brillo nacarado y pálido, que debería quedar bien en pieles claras y morenas, y me parece bonito. Además, se puede usar en el canalito sobre la boca, el puente de la nariz o debajo de las cejas; tenéis que ser muy bestias con la cantidad para que quede mal ;).

No es un mal iluminador, pero de todas formas creo que no me lo volvería a pillar. Soy partidaria de comprar poco maquillaje, pero bueno y útil. Creo que hay mejores iluminadores y para este tipo de tonalidad, de rosa súper pálido y perlado, me quedo con el Blush Highlighter 01 de Lancôme, que tiene pinta que me va a durar mucho tiempo.

No tiene aroma, si un olor ligeramente químico (¿a limpio?) pero suave que tampoco noto al llevar al producto.

Ingredientes del High Beam: Water (aqua), Caprylic/Capric/Succinic Triglycerde, Mica, Pentylene Glycol, Polymethyl Methacrylate, Dimethicone, Limnanthes Alba (meadowfoam) seed oil, Hydroxyethyl Acrylate/Sodium Acryloyldimethyl Taurate Copolymero, Dimethicone PEG-7 Phosphate, Trimethylsiloxisilicate, Phenoxyethanol, Steareth-21, Squalane, Caprylyl Glycol, Steareth-2, Tocopheryl Acetate, Plysorbate 60, Sodium Stearoyl Glutamate, Butylene Glycol, Sodium Hydroxide (+/- Aluminium Hydroxide (CI 77002), Bismuth Oxycloride (CI 77163), Iron oxides (CI 77491, CI 77492, cI77499), Titanium Dioxide (CI 77891).

Ya lo veis: Benefit es una marca química. En este caso, tenemos varios tipos de siliconas y fenoxietanol como conservante. Por lo menos no lleva un perfume desconocido… De nuevo enlazo a los compuestos sobre los que hemos publicado artículos hasta ahora.

Reportaje sobre el Sugarlicious de BenefitPaso 3: Colorete Sugarlicious

Como el Benetint se me quedó un poco corto (ya lo sabía, antes de hablaros de esto lo he usado bastante, pero quería que lo vierais ;)), decidí pasar por encima el colorete.

Usé para ello la brochita que viene en el paquete… que bueno, no es nada del otro mundo, un pelín (sólo un poco) áspera y las cerdas se insertan directamente en un poquito de madera pintada… me da hasta rollo limpiar la brocha porque me da la sensación de que no aguantará apenas lavados y se estropeará la madera. Pero bueno, cumple su función. (Aunque prefiero usar alguna de mis brochas de colorete… pero es que para los pinceles soy como para el resto de maquillaje, mejor comprar poco y de pascuas a ramos, pero ahorrar para uno bueno…).

Como habéis visto en el swatch de arriba, incluso en una piel como la mía (muy pálida) hay que poner muuuucha cantidad para que se vea. Algunos dirían que es de esos productos «de seguridad» porque aunque no te sepas maquillar, no te vas a poner nunca demasiado. Pero eso está bien para gente que no sepa mucho de maquillaje, para alguien que sepa un poco más me gusta siempre que un colorete sea más modulable, para poder conseguir con él varios efectos y no uno solo.  Yo más que como colorete lo usaría como iluminador dorado y discreto para pieles más oscuras que la mía.

Ingredientes: Talc, Mica, Polyethylene, Ethylhexil Palmitate, Dimethicone, Zinc Stearate, Magnesium Myristate, Phenoxiethanol, Boron Nitride, Sodium Dehydroacetate, Lecithin, Fragrance (parfum), Tocopheryl Acetate, Tin oxide, Glycine Soja (semillas de soja) oil, Tocopherol, BHT, Retinyl Palmitate, Limonene, Linalool, Hexyl Cinnamal, Benzyl Salicylate, Citral, Butylphenl Metylpropional, Citronellol (+/- Titanium Dioxide (CI 77891), Iron oxides (CI 7791, CI77492, CI77499), Aluminium Hydroxide (CI77002), Carmine CI75470), Manganese Violet (CI 77742) Red 7 Lake (CI 73360), Ultramarines (CI77007I)).

Más química, y  esta vez ni siquiera precisa si lleva carmín o no (sólo dice que lo puede llevar, como ocurre con muchos maquillajes en los que prefieren poner las copias difíciles a los que pretendan conseguir clones…), pero lleva siliconas como la dimeticona y fenoxietanol como conservante. Como siempre, enlaces a los compuestos sobre los que ya os he hablado antes :).

Reportaje Sugarlicious de BenefitPaso 5: Brillo de labios Sugarbomb

El Sugarbomb es un brillo color chocolate, pero en la práctica apenas aporta color. Sí que aporta, como podéis ver arriba aplicado sobre el Benetint, brillo. Tiene diminutas partículas doradas que no se notan al aplicar, y sientan bastante bien a la cara. El olor en este caso sí está cuidado; es dulce pero suave. Quizás en el límite de lo que nos podemos permitir las que nos mordemos los labios cuando la pintura que hay en ellos huele bien, porque sin darnos cuenta nos lo comemos… (Sí, a veces soy como los niños chicos 😉 ).  Me encanta la textura que da en los labios, yo que siempre los tengo secos los siento aliviados y húmedos.

En cuanto al efecto lo bonito está en los brillos… creo que lo podréis ver en esta otra foto, que hice otro día con luz de sol directa en exterior:

Tinte labial con brilloCreo que podéis apreciar, como en el swatch de antes, los brillos dorados y rosas que me gustan de este brillo :).

Ingredientes: Hidrogenated Polyisobutene, Isononyl Isononanoate, Ethylene/propylene/styrene Copolymer, Butylene/Ethylene/Styrene Copolymer, Synthetic Fluoropohlogopite, Ethylhexyl Palmitate, Parfum (fragrance), Polyglyceryl-2 Trisostearate, Trimethylolpropane Trisol-stearate, Trihydroxystearin, BHT, Butylene Glycol, Phenoxyethanol, Sodium Hyaluronate, Hexylene Glycol, Propy Gallate (+/- CI 12085 Red 36. Red 36 Lake, , CI 15850( Red 6, Red 7, Red 7 Lake), CI 15985 (Yellow 6, Yellow  Lake), CI 19140 (Yellow 5, ellow 5 Lake), CI 42090 (Blue 1 Lake), CI 45380 Red 21, Red 21 Lake, Red 22 Lake), CI 45410 (Red 27, Red 27 Lake, Red 28 Lake), CI 73360 (Red 30, Red 30 Lake), CI 77891 (Titanium Dioxide), CI 77163 (Bismuth Oxychloride), CI 77491, CI 77492, CI 77499 (Iron Oxides), CI 77742 (Manganese Violet).

En conclusión…

Aporto, como bien me sugiere Papish, el «antes» y el «después» :

Reportaje Sugarlicious de BenefitEl resultado es sutil, apenas un cambio en el color de cara. Os recuerdo que no es un maquillaje para fotografía y que a menudo las fotos suavizan el efecto del maquillaje (por lo que normalmente si vas a sacar fotos uno se tiene que maquillar más de lo que he hecho en este caso). Al revés, la meta es un maquillaje sutil, que parezca lo más natural posible (casi de no estar pintada en absoluto) y dé aspecto de salud a la cara… espero que lo podáis ver bien en vuestras pantallas.

En definitiva, creo que este estuche es estupendo en términos globales para maquillarse de la manera más natural posible. Sin embargo, siguiendo mi criterio personal de que en mi neceser de maquillaje prefiero poner pocas cosas pero buenas, me quedo sin dudas con el Benetint de Benefit, que es versátil, práctico, y creo que podré poner a muchos tipos de cara si voy a por un acabado natural. Me gusta mucho el brillo de labios Sugarbomb, y es posible que me lo compre cuando lo agote. El High Beam no es mal iluminador, pero creo que hay más opciones en el mercado similares que me convencen más. Finalmente, el polvo Sugarbomb es lo que menos me convence, porque hay que poner muchísimo producto para conseguir resultados. Y lo uso como iluminador y para dar salud a la cara en vez de como colorete.

¡Ya sabéis que como siempre los comentarios son más que bienvenidos, las correcciones agradecidísimas y vuestras opiniones más aún! 🙂 Espero que la entrada os guste :).

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported

También te puede gustar...

8 Comentarios

  • Contestar
    Papish
    25 enero, 2014 a las 6:35 pm

    Me lanzo con mi primer comentario 🙂

    Pues te diré que, aunque Benefit no me disgusta y tengo algún producto suyo (el colorete Dallas y el Powderazzi), prefiero otras marcas con mejor relación calidad-precio. Este cofre, la verdad, ni fu ni fa…

    Del Benetint que te ha gustado, creo que TonyMoly (una marca coreana ya bastante introducida en España) tiene un tinte rojo y otro frambuesa que me parecen muchísimo mejores y con mayor permanencia. A mí cuando lo probé, el Benetint se quedó también en el «ni fu ni fa»…

    Pero oye, para gustos colores, que por eso hay tantas cosas y no llevamos todos lo mismo 😀

    • Contestar
      Papish
      25 enero, 2014 a las 6:37 pm

      ¡Ah! Me olvidaba. Ya que pones fotitos de la progresión del maquillaje, estaría genial que al final pusieras una «antes-después» con la primera y la última foto juntas. De esa forma podemos apreciar de un vistazo el resultado 😉

      • Contestar
        María Monedero
        25 enero, 2014 a las 7:31 pm

        Pues mira, buen primer comentario 🙂 No te preocupes, prefiero las críticas constructivas siempre que no se haga mal rollo 🙂

        En lo del precio de Benefit estoy totalmente de acuerdo…

        En cuanto a lo de esa marca coreana, no la conozco pero… me la apunto 🙂 Si puedo pillaré esos tintes, y más si me dices que tienen buena relación calidad-precio 🙂 ¡Muchas gracias por la información!

        Pues mira,

      • Contestar
        María Monedero
        25 enero, 2014 a las 7:32 pm

        O.o Pues es verdad, mira que lo pensé pero se me olvidó hacerlo. Si puedo lo añado el próximo día. ¡Gracias! 🙂

  • Contestar
    Cosméticos al desnudo
    26 enero, 2014 a las 4:17 pm

    Muy completa la reseña, estos packs de benefit están muy bien para acercarse a la marca, la verdad. Me encanta que pongas los ingredientes a veces me veo negra para encontrarlo por la red.
    Con lo de benetint y lo de matahari me he quedado :O y con el vídeo más aún jajaja, un tanto extraña la canción xD. Puede ser que matahari usase un tinte para sus pezones, por poder…cosas más raras se han visto.
    Un saludo!!

    • Contestar
      María Monedero
      26 enero, 2014 a las 4:32 pm

      La vrrdad es que el vídeo es bastante sutrealista,¿verdad? Jajaja De todas formas comentaba cuando conté la historia de los tintes labiales que se decía que el Benetint lo había encargado Matahari. Pero opino que es más probable que fuera alguna otra bailarina exótica, porque si no recuerdo mal a Matahari su primer marido le arrancó uno de los pezones de un mordisco, así que nunca los enseñaba. ¿Para qué iba a teñírselos entonces?

      Gracias por pasarte por aquí 🙂

  • Contestar
    Diana
    27 enero, 2014 a las 4:15 pm

    Gracias!!
    Me ha encantado lo completo de la entrada y poder ir viendo el efecto de cada producto. Me gustan los kits-sets de Benefit por poder probar varias cosas a la vez. Y no tenía ni idea de lo de los pezones y el benetint, jaja, vaya sorpresa rara.

    Un besote!

    • Contestar
      María Monedero
      27 enero, 2014 a las 5:14 pm

      Me alegro mucho de que te guste. La verdad es que lo del paso a paso da más trabajo que sólo hablar del producto, así que me alegro de que le hayas visto utilidad 🙂

    ¡Deja tu comentario! Estoy deseando saber qué piensas.