Como ya os conté en la anterior entrada, el pasado 13 de diciembre tuve la suerte de que las chicas de Nars me presentaron la mayoría de los productos de la marca. El hilo conductor de la mayoría de la tarde fue el maquillaje que quiero mostraros a continuación, que la pobre Marta me hizo entre clienta y clienta, contándome de paso la mejor manera de aplicar los distintos productos e incluso dejándome probar las distintas opciones para que yo eligiera la que prefería.
¡¡Así que vamos a por ello!!
La maquilladora
Marta Palmero es de La Laguna, aquí en Tenerife, y se fue a Madrid con 21 años dispuesta a estudiar diseño gráfico. Por uno de esos accidentes que pasan, acabó matriculándose con una amiga en maquillaje de caracterización. Y claro, ella que venía de la rama de bellas artes se sintió en su salsa entre las espátulas para modelar cicatrices, los postizos de pelo y las ruedas de hematomas… y entre carmines y maquillajes estéticos.
Ha trabajado en televisión («Sé lo que hicisteis» y «Aida» son algunos de los nombres de las series cuyas anécdotas me estuvo contando mientras me maquillaba y presentaba los productos de Nars), pero ahora está trabajando de regreso en casa, en el stand de Nars del Corte Inglés de 3 de Mayo. También organiza por su cuenta cursos de automaquillaje a grupos reducidos, y está buscando buenos fotógrafos aquí con los que trabajar.
Como profesional creo que su trabajo va a hablar por ella mejor de lo que puedo hacerlo yo, pero sinceramente recurriría a ella para maquillarme para algún evento importante, si la situación se diera ;). En mi opinión es cariñosa, comunicativa, delicada y detallista, y se atreve con combinaciones de colores que las demás no nos esperamos que queden así de bien… pero que ella consigue que sí que cuadren. «Yo no creo que haya colores adecuados según la persona… todas pueden usar todos los colores, si lo hacen bien». Y ella sabe.
El maquillaje
Este maquillaje fue el que sirvió a Marta para presentarme la mayoría de los productos de Nars de los que os hablo en esta otra entrada. Tuvo que asustarse un poco, porque llegué con estas pintas al stand…Pero como ella sabe lo que se hace, el resultado fue totalmente diferente:
El maquillaje me encanta. No hubiera podido predecir que sombras de ojos con tonos tan vivos en turquesa, morados y verdes podrían dar un maquillaje tan ponible. La piel queda viva y luminosa, con tonos cálidos, y los distintos colores se neutralizan en la mirada para dar un conjunto realmente natural, incluso usando colores tan «cantosos»… mi maquillaje favorito en mucho tiempo :). Con diferencia, el que mejor color de cara me da.
Marta también me explicó que el maquillaje no estaba pensado para fotografía, así que procuré adaptar la iluminación de las fotos para que vierais los tonos. No obstante, usé flashes, y es inevitable que las sombras parezcan un poco más tenues de lo que eran realmente. También os comento que la luz en el stand es muy mala, por lo que las fotos de los productos no son demasiado buenas; pero las del maquillaje terminado sí tienen calibrados los colores. Por lo que el resultado es bastante fiel a la realidad, todo depende e vuestro monitor. Además tuve que fotografiar unas horas después de hacerme el maquillaje, por lo que está un pelín «viejo»; pero mejor, porque así os hacéis a la idea de la durabilidad de cada producto.
Vamos con los pasos del maquillaje, para que podáis reproducirlo o simplemente saber cómo se hizo :).

De izquierda a derecha, la loción hidratante multiacción, el concentrado iluminador óptimo, el hidratante en gel luminoso y basado en agua, y el contorno de ojos regenerante, que como os comenté en otra entrada llevan agua de mar de la Polinesia francesa.
Primero que nada, preparamos la piel utilizando los productos de tratamiento de la marca. Me gustó mucho el olor y que son sumamente ligeros; no los noté puestos en ningún momento, a pesar de que fueran tantos productos uno encima de otro… para verificar su eficacia tendría que usarlos más tiempo, pero la verdad es que no me importaría hacerlo porque tienen muy buena pinta.
Pusimos primer en la piel, en concreto el Pore Refining Primer. Luego continuamos eligiendo una base de maquillaje. Probamos las tres que se podían parecer más a mi piel de manera similar a como os enseñé en esta entrada y finalmente elegimos el tono Mont Blanc (light 2), que me ha encantado por su resultado luminoso y bastante natural, sin dejar de ser apta para fotografía. Y por otro detalle importante: porque se puede aplicar en varias capas sin dejar de ser natural, consiguiendo así el grado de cobertura que necesitemos en cada momento (es decir, por su gran modulabilidad). De todas formas y para ser prudentes 😉 matificamos con los polvos compactos en tono Eden. Una gran idea, porque por alguna razón la base cubría los poros tapándolos un poco, pero no llegó a ser del todo «invisible» hasta que usamos los polvos… me pregunto por qué :).
De todas formas, antes de los polvos, que no se me olvide: ya visteis más arriba que aunque están bastante más suaves que antes, sigo teniendo manchas solares en la cara. Así que aplicamos corrector en crema (barra) en tono Medium 1, el Custard. La marca tiene correctores tanto líquidos como sólidos, pero en este caso queríamos evitar acumulaciones en las arrugas, que ya no se puede evitar que se me noten… Además lo usamos en las ojeras y sobre el lagrimal, para iluminar.
En los ojos, como base, utilizamos el Smudge Proof Eyeshadow Base, que tiene un aplicador de espuma como el que suelen tener los brillos de labios. Las cosas como son, se me suelen acumular las sombras en los pliegues, pero no me ha pasado para nada esta vez. También es verdad que la forma de dibujar la banana, por fuera en su mayoría del párpado móvil, ayuda también a que esto no suceda.
Como sombras, varias mono: de la gama mate y como base de la almendra (hecha por fuera del párpado móvil): Lulu (malva medio de la línea en mate), Strada (malva algo más suave pero de las sombras con brillo o shimmer), Night Porter (verde militar de la serie Night) y Bavaria (turquesa intenso, también shimmer). En la parte inferior del ojo, la Night porter y en la mitad interna y la Lulu en la externa.

Marta optó por dibujar la banana más hacia afuera de la «almendra» de lo habitual, buscando que los ojos parezcan más grande y prevenir la acumulación del maquillaje en los pliegues.
Para la línea del agua, lápiz de ojos verde oscuro de larga duración y delineado con un negro en el que predominan los brillos morados, suavizándolo. (Tenéis aquí abajo la foto, no os imagináis lo que me ha costado que se pueda apreciar más o menos el color de los brillos…).
La marca sólo tiene dos máscaras de ojos, una para voluminizar y otra para alargar las pestañas. En mi caso, utilizamos esta última.
El polvo verde de los lacrimales ha caído un poco… ojalá hubiera podido hacerme las fotos más rápido. De todas formas, en la foto sobre estas líneas se aprecian los brillos violeta del delineador en gel sobre las pestañas superiores, y lo natural que es la máscara de pestañas, que casi parece que no llevara nada…
Y luego pasamos al contorneado y a las mejillas.
Para el contorno, utilizamos un toque del famoso tono Laguna que tanto se oye mencionar, y como colorete elegimos un color saludable pero menos tópico que el famoso Orgasm: el Torrid. El colorete se aplicó dibujando una curva que también llegaba a las sienes.
Para añadir ese toque luminoso que tanto caracteriza a NARS, utilizamos iluminador líquido en tono Copacabana y dimos toques con él más arriba del colorete, el huequito sobre la boca (no me sale el nombre), la punta de la nariz y una línea en la frente sobre el arco de la nariz, bien difuminada.
Me gustaría destacar que el colorete se aplicó de una de las formas más usadas por Nars, en curva y acabando en las sienes, a la altura del ojo. De esta forma, según me ha parecido a mí, queda más integrado en la cara. El resultado del contorneado, el colorete y el iluminador fue el siguiente:
Para los labios, Marta usó el Satin Lip Pencil en el tono Rikugien (un tono natural con un poco de brillo) aplicado con un pincel, y luego un perfilador un poco más oscuro para aumentar el volumen.
La verdad es que me encanta el resultado… Me pregunto qué les ha parecido a ustedes. ¿Por qué no lo comentan? 😉
Otras entradas relacionadas que te pueden interesar:
- Toma de contacto con NARS (la marca). Os lo recomiendo muchísimo, ya que aquí es donde explico los productos de la marca que no os podéis perder, las calidades de los productos usados… y no he querido repetirlos en esta entrada para no aburriros ;), pero dado que me ha encantado esta marca creo que no deberíais perdéroslo.
Maquillajes hechos por profesionales:
Maquillajes hechos por mí:
- Looks de maquillaje: Pin-up
- La técnica de la banana (sombreado de ojos)
- Tutorial para pintarse los labios
Nadie ha comentado aún