¡Hola a todos!
El día 6 tuve la oportunidad de ir a un curso de maquillaje en Inglot Meridiano, en Tenerife, como regalo por una compra anterior de productos de maquillaje (gracias a la dependienta que me dio la oportunidad, Sheila). Mi profesor fue el makeup artist Eddy, que se esforzó mucho en sacarme partido 🙂 La clase consistió en hacer un maquillaje de día y en impostarlo luego para adaptarlo a maquillaje de noche, y el tema fueron los naranjas. La verdad, visualmente me gustó mucho el resultado.
Por desgracia sólo pude hacer fotos al llegar a casa a la de noche, a la que al profe le habría gustado añadir pestañas postizas:
Os aseguro que en la foto no se ve ni la mitad de maquillaje…
Un gran fallo por mi parte fue que llegué al final del día con una base de BBCream que llevaba puesta desde por la mañana (llegué justita de tiempo desde el curro, últimamente no hago más que horas de más 🙁 ), y ni limpiamos ni hidratamos antes de la base de maquillaje, así que no quedó tan bien como habría merecido el esfuerzo de Eddy.
Por supuesto, todos los productos usados son de Inglot. Perdonad la calidad de las fotos de los distintos productos, están tomadas con el móvil…
- Base de maquillaje en crema y el corrector en polvo más claro. Los polvos compactos también son el tono más claro. Ah, y como notaréis perfectamente en la foto llevo también polvos bronceadores, y muchos… Me temo que no dispongo de datos ni fotos del colorete que usamos.
- Sombras de ojos: 330, 63, 383, 51, 329 (no sé si están en el mismo orden). En resumidas cuentas, se trata de una selección con los naranjas de la línea, un marrón claro y otro oscuro y un marfil para día, y un negro para darle intensidad para la versión de noche.
- Yo no tengo rizador de pestañas, y como veréis en este caso aproveché la oportunidad de aprender a usar uno. ¡No creía que diera resultado realmente, pero os aseguro que lo hace! Además utilizamos un lápiz de ojos negro para la línea interior del ojo en la versión de noche, el rímel de efecto pestañas postizas de la marca (que me sorprendió favorablemente) y el lápiz de cejas marrón que podéis ver más abajo:
- En la foto anterior podéis ver la barra de labios: la 280 (cantosísima, pero ¡me encanta! De hecho me la compré…). Eddy me la aconsejó por ser de las más cremosas en estos tonos. Desgraciadamente no dispongo del color exacto del brillo de labios. Me encanta el envase, imitando un tubo de ensayo… y el color es muy interesante, porque los reflejos son multicolores, sin efecto brillantina.
De verdad, excepto para sesiones de fotos o pases de modelos, suelo buscar el maquillaje más natural posible y os puedo asegurar que éste es muy recargado… aunque para foto queda genial, en mi opinión. Es mi defecto, cuando hago maquillaje de fotografía suelo quedarme corta; voy a tener que recordar esta clase. Fijaos en las mejillas de la foto al principio de este post, el contorneado es MUY marcado. Tened en cuenta que una parte de la pintura no se nota, por cómo configuré los flashes. Y si no lo notáis arriba, sin duda os daréis cuenta en estos detalles de los ojos:
Sobre todo veréis lo reseca que tenía la piel, las arrugas se me notan aún más que de costumbre… y sobre todo en el ojo cerrado, se nota que en las arrugas del párpado superior la pintura se acumula formando líneas más claras…
Como pros de esta clase, sin duda, los colores. Inglot tiene una paleta enorme, y sus productos en este sentido son de muy buena calidad-precio. También aprendí varias técnicas, sobre todo de cómo usar los pinceles. Me gustó cómo convertimos el maquillaje en uno de noche, añadiendo lápiz negro en la línea de agua y enmarcando el ojo con más fuerza con marrón oscuro. Y los consejos sobre cómo aumentar mis labios con el lápiz y sobre cómo usar los pinceles de ojos para levantarlos ópticamente no los pienso olvidar.
Lo malo… hay trucos que para mí no funcionan. Para «borrar» solíamos usar los polvos sueltos y… no es por nada, pero los poros abiertos pasaron a ser excavaciones, qué barbaridad. Definitivamente a la gente con pieles grasas o mixtas como yo y con los poros abiertos nos conviene reducir los polvos fijadores al máximo. La base de maquillaje no me convenció, pero me gustaría volverla a probar con la cara limpia.Por otro lado tenía mejor impresión hasta ahora de los pinceles de Inglot. Lo cierto es que sobre todo los de los ojos me raspaban demasiado; llegué a casa con sensación de piel raspada, y se me han quitado al menos por el momento las ganas de probar más. Pero creo que puede deberse a que los pinceles estaban muy usados, la verdad…
En definitiva, seguiré comprando maquillaje de color de esta marca. Me queda por probar su producto estrella, el Duraline, un producto que funciona sobre todo como potenciador del color de otros productos y del que se oyen maravillas por Internet.
La clase me encantó, sinceramente, aprendí mucho y recomiendo a todo el que tenga interés en disfrutar una de estas clases. Soy de la opinión de que en una clase se tiene la oportunidad de probar cosas nuevas; aunque no aciertes a la primera, los fallos también sirven para aprender. Pero además es una oportunidad magnífica para probar una marca y varios de sus productos, y hacerse una idea de si os gusta o no. ¡Gracias por esta oportunidad!
Podéis encontrar más información sobre esta marca en el Facebook de Inglot España y en la página web de Inglot España (este dominio no parece estar activo ya), por ejemplo. Y para los canarios, podéis usar sus productos tanto en Santa Cruz de Tenerife como en Las Palmas de Gran Canaria, donde tienen tres tiendas en total. Hasta donde sé, no hay ninguna tienda online oficial que reparta a Canarias, pero lo agradeceré si alguno sabe de alguna.
¿Conocéis estos productos? ¿Cuáles preferís? ¿Os gustaría que hiciera algún tutorial de las técnicas usadas en la clase? Pedid y recibiréis jejeje
Feliz fin de semana a todos 🙂
Nadie ha comentado aún