¡Hola gente!
En la última compra conjunta que hicimos a Skin79 quise probar más maquillaje de la marca, ya que el Kick it Side – Fantastic Eyes en marrón que pillé hace un tiempo me pareció correcto en relación calidad-precio, y en realidad lo estoy usando bastante. Así que tocó el turno al Look for Me Tint en tono Attention. Se trata de un producto que combina tinte labial y brillo de labios en un solo producto, en un producto bifásico, con supuesta coloración anaranjada.
Y sí, he dicho supuesta. Igual que creo que funciona más como gloss que como un tinte labial… aunque algo tiene.
Pero vamos por pasos :).
¿Qué es?
Skin79 explica en su página oficial que es un producto bifásico. Si os fijáis, entre los redondelitos verdes y naranjas impresos en el botecito se ve el producto. Tiene dos capas diferentes: la inferior es un gloss transparente con brillos bastante discretos, y la superior, de casi dos tercios del total, es un tinte labial de color anaranjado. El problema es que los swatches de la página son engañosos, porque parece que pueden aplicarse las dos capas de manera separada, pero el envase no permite hacerlo bien. Y el color en mi opinión no se corresponde con los swatches tampoco… pero lo explico más abajo.
También es hidratante, y la verdad es que aquí si me ha gustado. Seguid leyendo para saber más :).
No deja sin embargo de ser un buen producto para los 7,90 euros que cuesta, aunque no sea lo que promete.
Presentación:
De entrada me gusta el packaging, porque es alegre y resistente. Viene en una cajita en cartón con reflejos irisados, en la línea del Kick it Side – Fantastic Eyes. El problema: poca información en idiomas occidentales, la mayoría está en caracteres que no entiendo (coreano, supongo).
Por tanto, en ningún sitio la lista de ingredientes en algún idioma conocido, y menos según determina la ley en Europa (una mezcla de inglés y latín, como ya os conté al contaros cómo leer las etiquetas). Por suerte, los chicos de Skin79 contestaron enseguida cuando la pedí, y os la incluyo al final de este artículo.
El botecito, además, trae un precinto para que podáis controlar que no haya sido abierto antes de que lo usarais. Cuando le quitéis el tapón, se romperá, de manera que siempre se sabe si está ya estrenado o no. Y además os encontraréis con…
Un práctico pincelito en el tapón. Además, al ser estrechita la boquilla del botecito, se controla un poco la cantidad de producto que sale de él.
El pincelito me vino ya con algunos pelitos deformados, espero que se vea en la foto. Además supongo que con el uso incluso se estropeará más, dado lo estrecho de la boquilla que os comenté antes. Vamos, que de calidad regulera, pero cumple con su cometido. Es de fibras plásticas color rosa, lo que hace que la pintura parezca ligeramente más rosa de lo que es.
Probando el producto:
En la página web nos prometen un color anaranjado y natural:
También, como veréis, se parte de la idea de que se puede aplicar las dos fases del producto de manera separada, consiguiendo diferentes efectos.
Sin embaaaaargo…
El color dela pintura al aplicarla es de un color mucho más intenso que el de las fotos de la web, como ya habréis visto en las fotos de más arriba. Y además, conste que esto podría ocurrirle diferente a otras personas, pero como veis arriba esta pintura es naranja al principio…
… pero cuando me lo puse, el color cambió rápidamente hasta adquirir un bonito color rosa con efecto glossy. No es que no me guste el resultado, de hecho me gusta y bastante; pero lo cierto es que yo iba buscando un labial naranja y no uno rosa. Así que no me he quedado demasiado contenta…
… y lo que sí es verdad que no creo que le guste a nadie es que en realidad, el envase no permite usar independientemente las dos fases del producto.
- Si queremos usar sólo el brillo: Es imposible llegar al brillo de la capa inferior sin sacar luego parte del tinte al sacar el aplicador.
- Si queremos usar sólo el tinte: Como la longitud del pincel es fija, al cerrar el tapón con la rosca siempre quedará el pincel en el fondo. Así que al abrir el botecito, siempre saldrá algo de gloss. También podemos sacar el pincel, quitar el producto y meterlo sólo hasta la mitad del bote y sacar solo el producto naranja, pero es un incordio…
Así que sólo encuentro práctico el uso de las dos fases del producto conjuntamente. Y vuelvo a decir lo mismo, me gusta el resultado pero no es el que yo esperaba ni mucho menos, sentí que la información de la web no era cierta.
Y bueno, arriba tenéis mis labios unas horas después, con flash. Como veis sí ha quedado algo de tinte pero no demasiado. Los labios, eso sí, seguían suaves, aunque suelo tenerlos secos. Por lo que su capacidad de hidratación sí que me ha gustado.
Por otro lado, el tacto del producto es muy untuoso, por lo que según mi parecer no invita a echar capas de producto para modular su intensidad. Por lo que una de las cosas más interesantes que tienen los tintes labiales se pierde en este producto: la modulabilidad. Y por otro lado, cuando lo he intentado no he notado que el color se potenciara significativamente… Así que de modulable, muy poco.
Así que en resumen, no me ha parecido que tenga nada de bifásico ni de tinte labial, lo cual me ha defraudado respecto a lo que había leído en la página. Yo creo que en la práctica, por más que sea bifásico, funciona como un brillo labial o lip gloss. Y al menos a mí (no sé si le pasará a todo el mundo), al aplicármelo cambia el color, por lo que al final es rosa y no del discreto color naranja que aparece en la web. Eso sí: como hidratante sí que me funciona durante varias horas. Si me lo hubieran vendido como gloss rosa, probablemente estaría bastante contenta con él, pero…
Ingredientes:
Aquí tenéis la lista de ingredientes que no está en el envase, pero que me pasó Skin79 cuando se la pedí:
Polybutene, Mineral Oil, Butylene/Ethylene/Styrene Copolymer, C16-18 Hydroxyalkyl Hydroxydimerdilinoleyl Ether, Phytosteryl Isostearyl Dimer Dilionleate, Caprylic/Capric Triglyceride, Microcrystalline Wax, Diisostearyl Malate, Silica DImethyl Silylate, Paraffin, Calcium Aluminum Borosilicate, Titanium Dioxide, Polyclyceryl-2 Triisostearate, Synthetic Wax, Theobroma Grandiflorum Seed Butter, Ethylene/Propylele Copolymer, Silica, CI 19140, CI 15985, Butylparaben (butilparabeno), Propylparaben (propilparabeno), Fragance, CI 45410:1, BHT, Ceramide 3, CI 77499, Tocopheryl Acetate, Persea Gratissima (Avocado) Oil, Eriocephalus Punctulatus Oil, Calendula Officinalis Flower Oil, Opuntia Coccinellifera Fruit Extract, Vaccinium Myrtillus Fruit Extract.
Como suele ser habitual, vemos sobre todo química. Encabeza la lista el polybutene, del que ya os hablé hace poco, y que estando en primer lugar deduzco que además de corregir la viscosidad de la fórmula funciona como excipiente. Deduzco que es lo que impide que me sea agradable aplicar varias capas, si bien la textura no es desagradable y la película que se forma ayuda a mantener la hidratación labial.
Por otro lado lleva dos tipos de parabenos, conocidos como sabéis por su acción conservante… y hormonal, por desgracia. Es cierto que están más bien al final, pero… haced click en los enlaces de la lista y sabréis más sobre estos parabenos en concreto.
Es cierto que tiene varios extractos naturales, pero en su mayoría están al final del INCI, por eso considero que estamos hablando de un producto químico y no natural. Si los parabenos se suelen añadir en concentraciones menores al 0,4% del producto cuando se pone en una fórmula cada uno, y todos los ingredientes situados después están en menor proporción, pues haceros una idea (os recuerdo mi «manual para leer la lista de ingredientes de los cosméticos» jejeje)… Considero más que cuestionable lo que realmente puedan actuar al ponernos este producto, la verdad :(.
En resumen, en mi opinión…
… pues es un gloss correcto, no demasiado caro, pero mal anunciado. Y sí, he dicho gloss, no tiente labial. Si hacen que la primera capa ya sea gruesa utilizando todo ese polybutene, no hay quien lo utilice de manera modulada como ocurre con otros tintes labiales. Lo único remotamente parecido es que deja un resto de color. Y encima los swatches de la página oficial no se corresponden al color real. No sólo porque el producto del bote es mucho más intenso que el que anuncian sus fotos, sino porque además – en mi caso – el color reacciona y cambia a un rosa mucho más normalito que no tiene nada que ver.
Lo dicho, si me lo hubieran vendido como un gloss que cambia de color, o como rosa, estaría contenta porque la hidratación es estupenda incluso después de irse el brillo gloss. ¡Y eso que prácticamente siempre tengo los labios secos!
En realidad lo estoy usando mucho, lo que me da rabia es haber comprado algo distinto de lo que yo creía…
¡Un beso a todos!
6 Comentarios
L
6 diciembre, 2013 a las 2:32 pmHola! Pues vaya chasco en general no? aunque el color rosita que te deja es bastante bonito pero es lo que tú dices, que querías algo naranja y no rosa…Bueno, a ver si lo puedes aprovechar mientras encuentras tu naranja! Besos!
María Monedero
6 diciembre, 2013 a las 2:46 pmL, acabas de conseguir resumir en dos frases toda la entrada… ¡genial!
Pues sí, la verdad es que lo estoy aprovechando bastante, pero no consigo que se me quite la espinita de que no es lo que yo buscaba… 😉
Muchas gracias por pararte a comentar, me hace muchísima ilusión tenerte por aquí. ¡Bienvenida! 🙂
immaaurora
7 diciembre, 2013 a las 4:01 pmque curioso que cambie de color, esta bien aunque entonces no puedes comprar fijandote en el color
tengo varios sorteos activos.
http://losviajesysibaritismosdeauroraboreal.blogspot.com.es/2013/12/sorteo-mondariz-cosmetica-termal.html
María Monedero
8 diciembre, 2013 a las 5:57 pmPero eso es lo que me enfada… ¿cómo comprar por Internet si los swatches no son fieles a la realidad? Por eso he publicado la entrada, para hacer más visible la realidad y que a nadie le pase lo que a mi :). Bueno, para eso y para hacer más visible la lista de los ingredientes, que también opino que es algo bueno 🙂
No sabía que en Mondariz usaban sus aguas para una línea de cosmética…
Joanna
11 diciembre, 2013 a las 12:09 pmPues el resultado final me gusta mucho, pero como no es lo que estabas buscando pues …. 🙂
Por cierto, el formato bifásico me parece muy incómodo.
Besitos guapa
María Monedero
11 diciembre, 2013 a las 3:55 pmExactamente jeje si te digo que lo estoy usando un montón y me gusta, la pena es el desengaño del color y de que para esto mejor que me den el brillo y el tinte aparte y así decido yo la combinaciónn que quiero en cada momento jejeje