Belleza Maquillaje

Maquillaje: ojos ahumados o smokey eyes

Maquillaje ahumado clásicoComo ya os conté cómo haceros los ojos ahumados, me gustaría enseñaros cómo completé aquel maquillaje y contaros cómo suelen combinarse los smokey eyes con el resto del maquillaje, así como una posible combinación de productos que puede resultar bien dentro de lo más clásico de la técnica… ¡Vamos allá!

Primero que nada os cuento algunas cosas sobre cómo combinar unos ojos ahumados. De entrada, es un maquillaje de ojos bastante fuerte; por lo que se suelen recomendar labios en colores suaves, naturales o incluso nude, una piel muy cuidada en cuanto a la base y lo justo de colorete. Sin embargo, con el paso del tiempo se están aceptando bien unos labios rojos o burdeos, por ejemplo; el resultado es bastante intenso, pero todo depende de tus gustos 😉 . La regla de que «ojos fuertes, labios suaves» o al revés no es un mal consejo, pero como todas las reglas… se pueden romper ;). En este caso yo opté por la norma.

Así, lo que hemos hecho aquí es un ahumado en negro y berenjena… todo un clásico.

Un ligero contorneadoBase de maquillaje

Compré varios tonos de la base Photofinish de Catrice para practicar, y tengo que decir que por los seis euros que cuestan, están muy bien. Aunque en fotos siguen quedando algunos brillos… bueno, arríba lo podéis ver 😉 Aquí podéis ver más o menos cómo queda en fotografía. En este caso usé dos tonos, el mío (no fabrican uno más claro que yo) y otro más oscuro para hacer un ligero contorneado. Como veis pongo el maquillaje sin demasiado cuidado pero en los lugares en los que tiene que ir, y luego difumino con un pincel para base y completo las zonas donde falta maquillaje con el de mi tono… Pasé el corrector de siempre por las manchitas justo antes de la base… y poco más. Esta base no tiene demasiado misterio 😉 ya que esta vez ni siquiera fijé con polvos traslúcidos.

  • Mi eterno corrector Kryolan Supracolor, en tono 1W.
  • Photofinish de Catrice en los tonos 010 (el más claro) y 050.

Os pongo la base primero por costumbre, pero recordad que la técnica del ahumado es un poco sucia, así que os recomiendo maquillaros los ojos primero.

Ojos

No os voy a contar cómo lo hice porque ya lo tenéis en el tutorial de ojos ahumados (aquí), pero sí los productos por si queréis copiar los colores…

Los productos necesarios para estos ojos ahumados

  • Base de sombras: Primer Potion de Urban Decay, en el tono original (años después de que lanzaran esta salieron varias con distintos tonos, todos ellos naturales).
  • Oh! So Special de Sleek, como casi siempre que hago experimentos de este tipo últimamente :). Hemos usado el negro y el berenjena de la derecha para el ahumado, el segundo de arriba para iluminar el lacrimal, y el tercero de abajo como tono de transición del ahumado. Para oscurecer un poco las cejas utilicé el cuarto marrón de abajo.
  • Lápiz de ojos negro de Nyx (Eye/Eyebrow Pencil en negro)
  • Máscara de pestañas «Smoky Stravagant» de Make Up Forever.
  • Delineador en gel Blacktrack de M.A.C.
  • Mi eterno corrector Kryolan Supracolor, en tono 1W.

Los ojos ahumados terminados

Mejillas:

Al contorneado le añadí un toque de uno de mis coloretes más favorecedores y naturales, el Rosy Glow de Dior en el único tono que han sacado hasta ahora que yo sepa, el 001 Pétale. Un colorete muy chulo para uso personal pero que no siempre me atrevo a usar al maquillar a otras personas: cambia según el PH de tu piel gracias a los pigmentos que usa, y por tanto no se puede controlar bien el color final (aunque sí su intensidad).

Labios:

Labial Pink Diamonds de DeVita

Seguramente habréis oído que las mujeres ingerimos algunos metales pesados, entre otras cosas, de la pintura de muchos de nuestros labiales. Yo no me alarmaría porque la proporción suele ser mínima y no creo que sea realmente peligroso, pero tampoco pasa nada por usar un labial que no contenga estos metales para diario… así que yo me he comprado un par de tonos de labiales DeVitta, una marca estadounidense vegana y de composición natural. Estoy en pleno testeo, pero avisadme si os interesa para ir preparando una entrada sobre ellos. De momento,  no tengo noticias de que hayan llegado a España y os recomiendo comprarlos por iHerb. Aquí encontraréis este tono, Pink Diamonds, un tono nude rosado con brillos. Recordad que si usáis mi código o el de otra antigua clienta en vuestra primera compra os descuentan 5 o 10 $, el mío es QTB914.

Productos utilizados para este maquillajeAquí tenéis todos los productos que hemos usado… Y ya está, como veis no es un maquillaje excesivamente complicado. Espero que os guste y/o os haya sido útil 🙂Unos ojos ahumados de libro

¡Un abrazo y como siempre, no dudéis en preguntar o comentar lo que queráis más abajo! (Se aceptan y hasta agradecen las críticas constructivas jejeje que de ésas aprendemos todos).

En este caso, las fotos, el maquillaje, el texto y la modelo han corrido por mi cuenta. Entrada 100% yo 😉

Licencia de Creative CommonsEsta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported

También te puede gustar...

8 Comentarios

  • Contestar
    Angeles Lucas martin
    18 febrero, 2015 a las 4:33 am

    Pienso que estas superpreciosaaaa, me encanta como explicas el paso apaso, ahora solo me falta hacerme con alguna que otra cosa para poder hacermelo yo, jaaja.. besos preciosa, ojazos¡¡

    • Contestar
      María Monedero
      18 febrero, 2015 a las 10:08 am

      ¡¡Que no, que es muy fácil!! 🙂 Es simple cuestión de práctica…

      Gracias por el piropo, guapa.

  • Contestar
    María Hernández
    26 febrero, 2015 a las 1:52 pm

    Estas preciosa, paso a paso nos ayudarás a mejorar nuestra forma de maquillarnos, te recomiendo el uso de productos naturales, la piel lo agradecerá.
    Un beso.

    • Contestar
      María Monedero
      26 febrero, 2015 a las 1:59 pm

      Gracias por el consejo 🙂 A mí también me encanta la cosmética natural, pero no porque sí. Seguramente verás varios artículos sobre el tema en mi blog :). Pero no creo que la cosmética natural sea buena o mala sólo por ser natural, al igual que no toda la cosmética «química» es mala por ser química… la cosmética natural tiene productos que se defienden por sí solos, y ésos son los que mejor hablan de ella… ¿no crees? 🙂

      Un besote y gracias por pasarte 🙂 ¡Ahora mismo le echo yo también un vistazo a tu blog!:)

  • Contestar
    Diana
    4 marzo, 2015 a las 3:23 pm

    Pero que preciosa estás ¿no?

  • Contestar
    Brenda
    20 septiembre, 2015 a las 9:38 pm

    Estas guapísima! Te sienta genial el look. Y es que un buen ahumado siempre favorece ;).

    Besos guapa!

    • Contestar
      María Monedero
      20 septiembre, 2015 a las 9:43 pm

      Ay… ¡qué ilusión! Jejeje La verdad es que si me lo dice otro me alegra el día, ¡pero viniendo de una maquillafora que me gusta tantísimo como es tu caso… no se me ocurre un mejor comienzo de semana jajaja!

      Muchísimas gracias, Brenda 🙂

    ¡Deja tu comentario! Estoy deseando saber qué piensas.