Evento Ideas

El estreno de «Non Stop Violence», ¡por fin!

La entrada de hoy es para comunicaros el estreno del primer corto en el que participé: Non Stop Violence. Se rodó el verano pasado, pero ha tardado bastante en salir; al menos a mí se me ha hecho larguísimo 😉 . Aún no he podido verlo, y estoy nerviosísima por ver qué ha pasado en el montaje… así que me encantaría hacerlo en compañía. ¡Estáis todos invitados!

Cartel de Non Stop ViolenceQuerréis saber más sobre la obra, el rodaje o el estreno, ¿verdad? Pues… ¡allá vamos!

Es muy difícil para mí hablaros de todos los participantes en el corto. Por eso, primero que nada, quiero pedir disculpas a los que no menciono. Y lo digo lo primero porque en el ritmo del rodaje no pude hablar con todos, ni conocer los nombres de todos; pero eso no significa que no me haya fijado y no haya valorado vuestro trabajo. El trabajo que se ha puesto en juego para sacar este proyecto adelante ha sido tremendo, y ha sido realizado por muchas personas. No es peloteo, realmente lo siento así. Por eso, quiero deciros que os recuerdo con mucho cariño por vuestro esfuerzo y dedicación.

sólo una parte del equipo del corto Non Stop Violence

Aquí tenéis a sólo una parte del equipo, de los que realizamos una de las escenas en el Old Riga… ojalá les tuviera a todos en foto, ¡aún falta gente!

Dicho esto, espero que me permitáis hablar de algunos de vosotros…

«Non Stop Violence» es un corto de ambientación muy alternativa y oscura… no puedo contar demasiado, pero os puedo asegurar que el nombre es muy apropiado. En el guión, Fidel Sacramento nos relata cómo se relacionan dos de las tribus más extremas, los góticos y los skins. Y es que las cosas no son tan sencillas;  en esta ciudad, los sentimientos, la violencia y el uso del poder sobre los demás pueden acabar por dominarnos a nosotros mismos…

Actores de Non Stop Violence

Jonathan Tapia y Norberto Trujillo

Por otro lado, Jonathan González dirige un corto tan alternativo como su mentalidad. Tengo que decir que si ya lo conocía de antes y era un placer, trabajar con él como director ha sido todo una pasada. Su trabajo con los actores ha sido concienzudo y preciso, y a la vez ha sabido dejarnos aportar todo lo que pudiéramos sin coartarnos. Gracias por darme esta oportunidad, ha sido un privilegio que he disfrutado hasta la última gota.

Actores de Non Stop Violence

Melanie Reyes y Tana Acosta

Los actores me han mostrado cosas de las que no sabía que eran capaces. Norberto Trujillo, Jonathan Tapia, Tana Acosta y Melanie Reyes, sobre todo, pero también los demás, llevan personajes tan contradictorios consigo mismos que me sorprende la coherencia que han conseguido darles.

Mi personaje en su caracterización para un club nocturno en Non Stop Violence

Mi personaje siendo caracterizado para la escena en un club nocturno

El equipo de arte estaba dirigido por Miriam Cruz. Supongo que a muchos lo que más os interesará es el maquillaje y caracterización de  mi personaje… . La verdad, mi visión de la estética gótica es muy distinta, ya os lo mostraré otro día con algún ejemplo. Pero la caracterización y el maquillaje son tan importantes al elaborar un personaje es muy importante… en unos minutos la imagen que yo tenía y que habíamos elaborado la dirección y yo de mi personaje cambió completamente: mi personaje es mucho más duro de lo que yo pensaba en un principio.

Estilismos de una de las escenas

Me encanta esa sombrilla hecha con ecografías o similares… gran invento, Sara 🙂

Gracias también al equipo técnico. Todos sabéis quiénes sois aunque no todos me hayáis dado vuestro nombre. Todos vuestros equilibrios, no me cabe duda, habrán dado buen fruto en el estreno.

Cómo se hizo Non Stop Violence

Los equilibrios que hay que hacer para meter la luz y la cámara donde uno quiere cuando se rueda en un coche…

Finalmente, pero por supuesto no menos importante sino más bien todo lo contrario, me gustaría agradecer a Luis Adern y al Proyecto Ópera Prima por haber hecho posible el rodaje. Este proyecto permite producir primeras producciones de artistas noveles del audiovisual; y gracias a vosotros ha sido posible hacer un trabajo tan serio. Seguid así, los talentos que intentan salir adelante necesitan más apoyo por vuestra parte. (Puedes saber más del Proyecto Ópera Prima aquí)

Ojalá pueda disfrutar en el futuro del placer de vuestra compañía en más rodajes…

No sé vosotros, pero yo me muero por ver en qué ha acabado el corto en el montaje… ¿vosotros no? Pues aquí tenéis todos los datos del estreno para que podáis asistir. ¡¡Me encantaría veros allí!!

Estreno de Non Stop ViolenceCuando estoy actuando en un corto como actriz no suelo sacar fotos: estoy concentrada en mi papel  en su doble sentido (tanto como personaje, como en mi función de actriz). Por eso, las fotos que he utilizado en este reportaje provienen de la página en Facebook del corto (aquí) y del trabajo del fotógrafo David García Almenara. ¡Muchas gracias por vuestras fotos! Gracias a ellas tengo un recuerdo que guardar con cariño del rodaje.

Licencia de Creative CommonsEsta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported

También te puede gustar...

8 Comentarios

  • Contestar
    Tidy Heels
    25 febrero, 2015 a las 9:34 am

    Tuvo que ser una experiencia increíble!!! Yo rodé hace unos años un videoclip y fue genial!! Espero que nos mantengas al tanto de todas tus actividades como actriz 😉 Un besito!!!

    • Contestar
      María Monedero
      26 febrero, 2015 a las 4:27 pm

      Gracias :), eso intentaré 🙂

      Por cierto, si estáis interesados haced click en el nombre de Tidy Heels y veréis su blog, me han gustado sus looks. Perdona que edite el enlace que habías puesto, Tidy Heels, no quiero que piensen que haces spam… y estoy segura de que todos los que podrían estar interesados le echarán un vistazo al blog sin necesidad de enlaces. ¡Al menos yo les invito a hacerlo!

  • Contestar
    Diana
    4 marzo, 2015 a las 3:30 pm

    Que experiencia más bonita, gracias por compartirla, a ver si tengo la oportunidad de ver el resultado : )

  • Contestar
    Rubén Yllyon
    9 octubre, 2016 a las 6:48 am

    Ayer eran 3 segundos de anuncio, al día siguiente ya un corto.. lo dicho, a este ritmo te vemos en Hollywood ya mismo!! Me parece genial lo que haces María, felicidades y que sea todo un éxito el estreno.

    • Contestar
      María Monedero
      9 octubre, 2016 a las 7:01 am

      Para nada, Rubén, mira las fechas jejeje Ambas son de fechas muy distintas… Es verdad que me meto en muchos embolados con mucho gusto jejeje pero tampoco salen tan seguidos… ya me gustaría a mí XD XD XD

      • Contestar
        Rubén Yllyon
        9 octubre, 2016 a las 10:58 pm

        jejej cierto cierto, me he dado cuenta después, que yo lo vi en el twitter pero el artículo era anterior. Bueno pues a seguir moviéndose, como los de Alicante, siempre hacia delante 🙂 feliz inicio de semana!!

    ¡Deja tu comentario! Estoy deseando saber qué piensas.