Maquillarse en casa con todo nuestro equipo (pinceles, todos los maquillajes de nuestro maletín por si se nos olvida algo, una luz adecuada y bien conocida…) es lo ideal, pero… ¿quién no ha tenido que pintarse fuera de casa? Da igual si es porque estás de viaje o porque esta noche tienes un evento y no te da tiempo de pasar por casa, pero muchas veces llevar tanta parafernalia contigo está fuera de cuestión, ¿verdad? Y la mayoría de las veces no tendrás mucho tiempo (si no, pasarías por casa o por el hotel…) Sería estupendo maquillarse sin pinceles para no cargar con ellos, ¿no es cierto? Pues hoy os doy algunas ideas que os serán útiles, junto a una propuesta de maquillaje que podéis haceros… 🙂 . ¿Venís conmigo?
Lo primero que me gustaría sugeriros en estos casos son dos reglas:
- Hace tiempo os conté que últimamente nos venden que el maquillaje tiene que ser perfecto, y que para ello necesitamos docenas de pasos y productos diferentes. También entonces defendí que no se trata de pasarse horas delante del espejo, sino de elegir los pasos que más rentables nos resultan y que más nos favorecen, y prescindir de los que quizás lleven demasiado tiempo para lo que os aportan.
- No seas melindroso, usa los dedos. Quizás no puedas conseguir los mismos resultados, pero te aseguro que puedes conseguirlos muy buenos y naturales… grandes maquilladores como Lisa Elridge o François Nars son claros partidarios de usar las manos, incluso si llevan sus pinceles consigo (François Nars incluso diseña sus maquillajes pensando en ello, como te contamos aquí).
Y a partir de aquí, el quid de la cuestión está en elegir qué tipo y formatos de maquillaje llevar… así que os lo voy a contar con el maquillaje que ya habéis visto, que es un maquillaje que yo puedo hacerme en unos cinco minutos y creo que resulta… aunque no deja de ser un tanto experimental, así que como siempre agradezco las críticas ;).
Base de maquillaje:
Normalmente no es problema usar correctores y maquillajes con las manos. Vale, seguramente la textura perfecta la consigas con pinceles, pero te aseguro que la mejor forma de que se fundan con tu piel es el calor de tus dedos… esto es especialmente cierto con productos sólidos de base grasa (como el corrector Supracolor de Kryolan que he usado aquí, el 1W – sí, soy más blanca que la leche, para la mayoría es demasiado claro), o con bases líquidas (aquí he usado Photofinish de Catrice en el tono 010, una base que aún me sorprende por los buenos resultados que da para costar unos 7 euros). Además es muy rápido y se desperdicia el mínimo posible de producto al maquillarse así. Lo ideal es disponer de un baño para lavarte las manos, pero si tampoco puedes contar con eso llévate algunas toallitas desmaquillantes. O usar maquillaje en polvo, de esos que traen aplicador en la propia polvera…
En mi caso, no buscaba una piel perfecta, pero sí corregida; y además no tenía tiempo de contornear, así que no quería parecer excesivamente plana; así que usé bastante poca base de maquillaje. Si lo preferís podéis usar más cantidad o poner una segunda capa…
(Nota mental: la próxima vez me curro más las ojeras).
Ojos:
Cuando estás de novia a la fuga, maquillarse los ojos es una de las cosas que más tiempo puede llevarte… y probablemente no lo tengas. En estos casos, me gusta seguir la recomendación de una antigua profesora. Verás… ella trabaja en un plató de televisión, así que tiene que priorizar unas partes del maquillaje sobre otras, porque nunca sabe si tendrá tiempo para todo. De hecho lo normal es que no lo tenga y el trabajo contrarreloj es la regla. Así que ha llegado a una conclusión: céntrate en la base de maquillaje. Los ojos irán después, porque si te falta tiempo, puedes prescindir de sombrear los ojos, y optar por buen delineado que dé a los ojos toda la definición que necesitan.
En mi caso, y como se trata de ir a 100, decidí seguir su consejo. Si buscas algo rápido, efectista e intenso sin necesidad de llevar pinceles o dedicar un rato a difuminar, los lápices líquidos de ojos como el Art Pen de la línea Diorshow de Dior (os hablé de él aquí) son una fantástica opción. (Aquí aún no lo llevo pero luego añadí un poco de máscara de pestañas Diorshow también, me quedé corta en mi opinión en este sentido, y eso que no tengo malas pestañas; pero claro, una línea tan marcada arriba hace que se vean menos…).
En cuanto al rabillo que me hice… lo sé, lo tradicional es que el rabillo apunte al final de la ceja. Pero como os contaba, este maquillaje es un poco experimental y me apetecía jugar a cambiar la forma de la mirada.
Si queréis peinar y marcar las cejas, dado que no tenemos tiempo ni espacio para llevar un pincel decente, una buena opción es llevar uno de esos productos con groupillón como el que lleva el de Isadora. Aunque reconozco que aún no he encontrado uno que me convenza del todo.
Labios
A ver… no hemos podido llevar un pincel para los labios, ni tampoco un delineador. Pero eso no significa que no llevemos una barra de un color que nos favorece en el bolso, ¡seguramente la llevas siempre incluso aunque no la uses! Pues si estamos hablando de maquillarse fuera de casa, hay algunos trucos que puedo sugerirte para conseguir un resultado rápido y resultón usando solo esa barra.
Primero: usad la barra de manera que al extremo le queden ángulos al desgastarse, en vez de quedar redondeado. Si se usa un pincel da igual, pero si tenéis que usar el labial directamente en vuestros labios (ojo, jamás lo hagáis si se usa el labial en varias personas, ¡es antihigiénico!), es imprescindible para poder definir los bordes.
Segundo: fijad el pintalabios. Si estamos fuera de casa y hemos llevado lo mínimo, una buena idea es hacerlo a toquecitos con los dedos, para que la pintura entre en todas las arruguitas de la piel.
Tercero: quitad el exceso. Si no, se correrá fácilmente, o incluso peor, os manchará los dientes. Es especialmente importante si usáis colores intensos, como el rojo de más arriba. La forma más práctica, como ya os enseñé en el tutorial básico para pintarse los labios, es usar un pañuelo o trocito de papel (sí, claro que el papel higiénico vale). Además esto en parte ayuda a fijar lo anterior.
Que no te parezca mucho trabajo. No tardarás ni un minuto en hacerlo todo.
El labial que usé en este caso es un rojo de base azulada que sacó M.A.C. en una colección limitada basada en Marilyn Monroe hace unos años, en el tono Charmed, I’m sure. Los que lo conozcan seguramente no lo reconozcan, porque parece más cálido que en otros casos; el truco ha sido quitar el exceso y fijar con los dedos, de manera que el color es más ligero. A lo mejor os sorprendería ver lo diferente que puede quedar un labial según se use… si os interesa puedo daros algunas ideas en un post futuro (si os interesa, ya sabéis lo que aprecio vuestros comentarios 😉 ).
Colorete:
Ya habréis notado que, siendo yo tan pálida, a veces me gusta explotarlo y uso muy poco colorete. En estos casos en los que busco un poco de color pero sutil y natural, me gusta mucho usar ese colorete de Dior que parece tan hortera pero que se adapta al color de tu piel y es infinitamente más natural de lo que parece (tono 01 Pétale, creo que es el único que han sacado… (atentos, porque en breve saco una de mis entradas «sesudas» sobre por qué cambian de color algunos maquillajes, ¡cuidado que no tiene nada de mágico, sino de ciencia! 😉 ). Además el estuchito trae un pincel aplicador que es mucho más práctico de lo que parece. Pero aunque en persona queda muy bien, en cuanto sale el flash a relucir no es suficiente.
Además estábamos hablando de no usar pinceles sino los dedos, ¿verdad? Pues en este caso os recomiendo algo un poco más potente pero muy fácil de aplicar con las manos: el colorete en crema. Ponéoslo a toquecitos, extendedlo a toquecitos y añadid más sólo si veis que falta tras haber dado suficientes toquecitos ;). De hecho, para mi gusto es con los dedos como mejor se difumina; así que si buscáis un rubor y os vais a maquillar fuera de casa, sin duda ésta sería mi opción.
De este modo, dejo de parecer tanto una vampira incluso con flash:
Yo usé el tono 18 Soft Cardinal de los Miracle Touch Creamy Blush de Max Factor.
Y si sólo tengo que llevar un pincel…
Hay un producto que para mi gusto es imposible aplicarse bien sin un pincel o al menos una borla: los polvos de acabado. Si va a haber un flash de por medio, la noche va a ser movida pero quieres que el maquillaje aguante, y no quieres brillos, no tienes otra. Para esto, por suerte, hay pinceles tipo kabuki minúsculos como el que yo usé de Body Shop (más abajo tenéis la foto), que son la única excepción que yo recomendaría al maquillarse sin pinceles y fuera de casa… Body Shop tiene algunos pinceles sintéticos curiosos. En mi caso, usé los famosos Prep&Prime de M.A.C.
Y… creo que con esto está todo. Os pongo para acabar la foto de los productos usados en las fotos, aunque creo que lo más interesante es que os quedéis con los formatos (base líquida, colorete en crema, lápices de delineado en líquido…) que más fácilmente podéis usar con los dedos. Creo que es lo más práctico para maquillarse «on the run» y sin demasiados utensilios… Tened en cuenta que el colorete de Dior y los polvos de MAC son totalmente opcionales, así que casi se puede llevar todo en un bolsillo. Personalmente creo que sería un buen neceser de viaje de fin de semana.
¡Un abrazo a todos y por favor, no dejéis de comentar y criticar qué os parece a vosotros! 🙂
Las fotos y el posado están hechos por mí, sin retoque profundo y con revelado digital para ofreceros los colores más realistas posibles.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported
Nadie ha comentado aún