Maquillaje Rebeautys

Diorshow Art Pen de Dior

Como ya os comenté en el post sobre la clase con productos de Dior en Wehbe, allí descubrí un producto que me ha encantado: el Diorshow Art Pen. Ha llegado el momento de hablaros de él.

artpendior3Un embalaje sumamente sencillo: la cajita y el propio Art Pen con su tapa.

Como veis se trata de un eyeliner (delineador de ojos) con punta de fieltro, que sorprende un poco por lo pequeño que es. Otros productos de Dior que he probado hasta ahora tenían presentaciones bastante más elaboradas. Sin embargo, en este caso la cosa se queda en un pequeño rotulador de plástico negro con algunas impresiones plateadas, y un paquetito de cartón plateado. Ni siquiera viene folleto con instrucciones, toda la información que nos dan está en la cajita.

artpendior4La parte de atrás del envase.

En resumidas cuentas, y traduciendo de la propia cajita (que viene en inglés y en francés), se trata de un «eyeliner de fieltro de trazo intenso profesional» «de larga duración» y «lavable» «fácilmente con agua tibia o un desmaquillante». Y todo esto lo cumple con creces.

Y es que aunque el Art Pen es un pelín corto para mi gusto (me hubiera gustado que la tapa pudiera encajarse en la parte de atrás para alargar un pelín más el tubo para gente con mi preferencia), es cierto que puede utilizarse con gran precisión para dibujar líneas sumamente definidas. En este tipo de productos la excelencia es cuestión de práctica, pero es ligero y no resulta aparatoso. La punta de fieltro es muy alargada y el extremo muy, muy finito, por lo que podemos afilar al máximo las líneas. Además se desliza con mucha facilidad sobre la piel, y resulta confortable de llevar. Por lo tanto, teniendo en cuenta que los delineadores líquidos suelen ser un poco más difíciles de aplicar a la perfección que otros sistemas para delinear los ojos, es el más fácil de usar que he encontrado hasta ahora.

Sólo os recomiendo que lo dejéis secar un poquito antes de frotar sobre él, porque no se seca de manera instantánea. En especial, si tenéis arruguitas donde os vais a pintar, dejad que se seque con la zona estirada, porque si no corréis el riesgo de que se extienda por ellas.

artpendior5Al contrario de lo que puede parecer en la foto, el extremo de la punta es bastante flexible, por lo que permite dibujar trazos curvos como si fuera con un pincel; y retoma su forma rápidamente, lo cual ayuda si queremos hacer trazos más rectos.

Gracias a la intensidad de la pintura que contiene, se pueden conseguir delineados muy definidos y de negro muy intenso con relativa sencillez. Además es hidrosoluble, por lo que es muy fácil de limpiar. Sólo con agua deja algo de sombra pero si nos lavamos con agua y jabón desaparece en seguida, así que con desmaquillante es aún más fácil. Pero por otro lado esto implica que si se nos escapa una lagrimita suelta puede ser suficiente para corrernos el maquillaje. Vamos, que si os van a dar un Oscar y la emoción puede haceros llorar buscad algo waterproof, que el Art Pen de Dior es un poco arriesgado… :).

Así que con este producto os será muy fácil conseguir tanto looks sencillos como éste, que los que me seguís ya conocéis…

clasedior2… u otros más sofisticados, como por ejemplo los que propone Dior en el propio envase:

artpendiorSin embargo, con un poco de imaginación podéis hacer mucho, mucho más. Y no sólo en los ojos. Yo por el momento estoy fantaseando con pequeños tatuajes temporales, ya que la precisión del aplicador es bastante buena y me permite hacer detalles muy pequeños.

El envase lleva sólo 1.1 ml (ya os comenté que me parecía un poco pequeño), y según se advierte en el propio lápiz caduca a los 6 meses de abrirlo por primera vez. Me costó 24,56 euros en la perfumería de Wehbe frente a la plaza de la Catedral, en La Laguna (Tenerife).

En cuanto a sus ingredientes, son los siguientes:

Agua, Butylene glycol, aceite de castor PEG hidrogenado (se hidrogena para hacerlo más denso), Styrene/Acrylates/ammonium Methacrilate Copolymer, Coco-glucoside, Phenoxyethanol, Potassium Sorbate, Citric Acid, Disodium EDTA, sodium Laureth – 12 Sulfate, Ammonium Hydroxide, metilparabeno, propilparabeno, Tetrasodium EDTA, Iodopropynyl Butylcarbamate… y pigmentos que pueden variar entre estos: CI 19140 (amarillo 5, amarillo 5 Lake), CI 42090 (azul 1 Lake), CI 77000 (polvo de aluminio), CI 77007 (ultramarinos), CI 77163 (Bismuth Oxychloride), CI 77266 (negro 2), CI 77288 (verdes de óxido de cromo), CI 77289 (verde de hidróxido de cromo), óxidos de hierro como el CI77491, el CI 77492 y el CI 77499, CI77510 (Ferric Ferrocya Ferrocyanide, Ferric Ammonium Ferro-cianyde), CI 77742 (violeta de manganeso) y CI 77891 (dióxido de titanio).

En resumidas cuentas un montón de química jejeje pero es lo que suele ocurrir en este tipo de marcas de alta gama. En especial de conservantes, entre ellos los parabenos de los que ya os he hablado, y con una combinación de metilparabeno y propilparabeno que potencia tanto sus capacidades biocidas como su acción hormonal.  Habrá quien argumente que se usa muy poquita cantidad cada vez, pero lo que está claro es que no es un producto para quienes busquen cosmética natural, y mucho menos sin productos tan debatidos como los parabenos y sus efectos hormonales…

¡Pero me gusta mucho! 🙂

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported

También te puede gustar...

Nadie ha comentado aún

¡Deja tu comentario! Estoy deseando saber qué piensas.