Belleza Maquillaje

Maquillaje: cómo llevar sombra de ojos roja sin miedo

Hace unos años maquillarse con sombra de ojos roja era todo un tabú; daba igual si era un rojo fresa chillón o un granate. Pero ahora mismo es tendencia y hasta las marcas de lujo más tradicionales lanzan al mercado paletas con estos colores. Es más, nadie a quien le guste el maquillaje desprecia un bonito maquillaje burdeos en otoño… No soy de normas, y en maquillaje menos ;). Pero si queréis salir a la calle con sombra roja, hay varios trucos que harán vuestro maquillaje mucho más «llevable», ¿os los cuento?

maquillajetodoalrojo-2

Como ejemplo voy usar este maquillaje, en el que procuro usar de forma sencilla un rojo especialmente complicado: un rojo fresa intenso.

Pues… lo primero es lo primero, y me gustaría hacer una aclaración antes que nada. Pienso que cualquiera debe poder llevar a la calle ni más ni menos que lo que le apetezca y hasta me gusta lo transgresor, aunque no sea mi estilo.  No pretendo juzgar a nadie con este gusto mío, que conste :). De hecho los rojos me chiflan en un look gótico extremo… Pero yo he elegido un look menos oscuro, más luminoso, porque creo que ambas cosas son posibles y quedan bien jejeje.

Pero es verdad que ciertos maquillajes conllevan algunas dificultades, y aquí voy a exponer mi punto de vista sobre las de las sombras rojas… desde los burdeos hasta los rojos más intensos, ya que todos son rojos al fin y al cabo 🙂

¿Por qué antes no se llevaba la sombra de ojos roja?

Vamos a ver por qué pienso que hay que tener más cuidado al usar rojo en los párpados que con muchos otros colores, ¿os parece?

Las que lleváis unos cuantos años en este mundillo sabréis que hasta hace unos años el maquillaje seguía normas mucho más estrictas que ahora. Un pintalabios azul era cosa de carnavales, y el rojo sólo te lo pondrías en las mejillas o en los labios… ¿verdad? Sin embargo, hoy día las modas han evolucionado una barbaridad y casi cualquier cosa vale, en el debido contexto.

Eso sí, si antes el rojo en los ojos era un tabú en maquillaje social era por algo:

  1. El rojo es el color de las rojeces y de muchos defectos de la piel como el acné, entre otros. Por eso, antes se pensaba que el sombreado rojo te daba «mala cara».
  2. Puede potenciar el enrojecimiento de los ojos.
  3. Es tremendamente llamativo, lo cual le da un cierto toque teatrero o dramático que hay que saber llevar, y no es precisamente natural, ni siquiera hoy en día… y eso antes sólo podía darte pinta de vampira, o de zombie, o de mala mujer. Ustedes me entienden 😉
  4. Y hay que tener en cuenta que, al ser tan intenso, llama la atención sobre los fallos que pueda tener tu maquillaje…

Desde luego hay prejuicios que ya no tenemos, pero objetivamente algunas de estas consideraciones son reales. Así que, en los ojos, o usas bien la sombra de ojos rojos o mejor no lo haces. ¿Cómo hacerlo bien?

Trucos para salir con sombra de ojos roja a la calle sin miedo a parecer un semáforo

1. Pule bien tu piel

No, no te digo que saques la lija 😉 (eso lo dejamos para manualidades como ésta e incluso para depilarnos jejeje). Me refiero a que para llevar sombra de ojos roja es conveniente llevar una base de maquillaje muy cuidada, de manera que la piel se vea lo más perfecta posible.

¿Te preguntas por qué? Pues… verás. Si tienes rojeces, granitos u otros defectos de tonalidad rojiza, el sombreado rojo puede hacer que resalten. O aún peor, pueden dar la sensación de la sombra de ojos es parte del problema, no un adorno…

La razón por la que esto pasa menos con los pintalabios es porque sueles prepararles unos bordes muy definidos. De esta forma, se ve claramente la diferencia entre las rojeces que puedas tener y los labios. Pero piensa que las sombras de ojos normalmente las difuminas, por lo que se funden bien con la piel y el color queda más natural y «fundido» en tu piel, por lo que si tienes defectillos en la cara… bueno, puede funcionar justo al revés ;).

Personalmente no creo que llevar la piel mate o más jugosa sea un «must», pero en este caso un toque de iluminador siempre queda bien… eso sí, tampoco quieres parecer una bombilla, que en este caso lo que queremos es precisamente un maquillaje «llevable» ;).

Si te vas a maquillar con sombra roja, debes cuidar especialmente el maquillaje de la piel

2. Equilibra tu cara

Si llevas un maquillaje intenso en los ojos, como puede ser el caso del rojo, otras facciones de tu cara quedarán menos potentes. Pues bien… con los ojos eso no es menos cierto. Quizás debas considerar oscurecer tus cejas un poco más que de costumbre, con un producto especializado o con sombra. Yo, por ejemplo, en este caso he tenido que usar algo de sombra negra para las cejas. Porque mira que tengo cejas, pero después de pintarme los ojos parecían grises en vez de negras XD . Y como veis se pueden dejar muy naturales igualmente… aunque para gustos colores :).

Del mismo modo, como no queremos parecer zombis maquilladas, seguramente querremos ponernos un poco más de colorete de lo habitual. En contraste con el rojo, la cantidad que usas a diario puede quedarse un poco corta.

Como ves, con el rojo no es cuestión de llevar poco rojo. Lo ideal es conseguir equilibrarlo con el resto de la cara.

2. Delimita bien los ojos

Para que el blanco de los ojos no parezca más rojo por el efecto de tener la sombra de ojos roja cerca, es importante «separarlos». Así que es interesante pintar una línea de ojos clara, y recomendaría pintar la zona de agua de un color diferente: blanco, marrón o negro son buenos comodines. Yo prefiero los dos últimos. Y por supuesto, las pestañas bien cargadas ayudan 🙂

Ojos en varios tonos de rojo

3. Sombrea y difumina

Las sombras en general suelen difuminarse para que se fundan mejor con la piel. En el caso de las sombras rojas, esto es aún más cierto: es interesante evitar cortes bruscos entre su color y el del resto del maquillaje.

Para difuminar, normalmente daremos varias pasadas, preferiblemente «en círculos», de un pincel abierto; abajo os dejo la foto de un pincel especial para difuminar, pero realmente puedes usar otros.

Sombra de ojos roja en tres tonos

Si además quieres jugar con los volúmenes… entonces combinar colores es lo ideal. En el maquillaje de las fotos yo uso los tonos de rojo que te muestro arriba, pero tú también puedes combinar. Mezclar con marrones y negros puede «bajar unas notas el tono» si no te sientes cómoda con un rojo brillante; y si no, siempre puedes optar como yo por tonos burdeos.

Que por cierto, un ahumado rojo burdeos es súper otoñal y precioso… aquí os dejo mi tutorial para ojos ahumados por si os apetece intentarlo ;).

maquillajetodoalrojo

4. No te hagas unas ojeras rojas

No he dado con un buen título, estoy de acuerdo, pero no encuentro mejor. Pero me explico. Si pintáis por debajo de los ojos, es importante que no os hagáis un borrón ancho: parecerán ojeras rojas. En su lugar es mejor una línea difuminada, pero no demasiado ancha. También podéis combinar con sombra oscura, sobre todo cerca de las pestañas. Así estaréis reforzando lo que os dije antes sobre delimitar los ojos…

Y… creo que hasta aquí llegan mis trucos, espero que os sean útiles :). El maquillaje que ilustra este artículo es el más rojo que me he hecho en mucho tiempo… pero creo que cumple a rajatabla todos los consejos de hoy XD. Os dejo, por si os interesa, con los productos utilizados:

Ingredientes de mi maquillaje "todo al rojo"

  • Iluminador de colección limitada «Blush Highlighter 001» de Lancôme
  • Sombras en godet de Inglot (Inglot Freedom System) números 45 (amarillo pálido con toque dorado, «shine»),  50 (rojo fresa), 450 (granate) y 311 (salmón)
  • Pintalabios Bombshell en tono «Baroness» y delineador de labios «Jewel» de Laritzy, ambos de la LipMonthly de octubre.
  • MasterPiece High Definition Mascara de MaxFactor
  • Delineador en gel marrón de Physician’s Formula (reseña aquí)
  • Delineador en gel Black Track de M.A.C.
  • Colorete Pearl 449 de Inglot
  • Y un toque de sombra negra mate para equilibrar las cejas con el resto del maquillaje.

Personalmente, creo que me habría gustado un labial más granate o al menos más cálido en esta ocasión, aunque este frambuesa me encanta… pero claro, es lo que tiene probar maquillaje nuevo, que aún no nos conocemos del todo ;).

Y vosotros, ¿conocéis algún otro truco o consejo para pintaros los ojos de rojo? ¿Estáis de acuerdo con los que yo os he puesto? ¿Queréis comentar lo que sea? 🙂 Pues sois más que bienvenidos. Os dejo la caja de comentarios y os invito a compartir el post las veces que queráis.

¡Un abrazo a todos!

Fotos, maquillajes y opiniones, como de cosmtumbre, hechos por mí :). 

También te puede gustar...

4 Comentarios

  • Contestar
    M Angeles Guerra Rodriguez
    17 noviembre, 2016 a las 2:39 pm

    A tí te queda bonito el resultado, pero para mí no la veo.
    Besitos

    • Contestar
      María Monedero
      17 noviembre, 2016 a las 2:48 pm

      Bueno, para gustos colores… gracias por el piropo 🙂 Pero personalmente creo que todos los colores pueden sentarle bien a todo el mundo… habría que encontrar la tuya en cualquier caso :). Dentro de lo que recomiendo aquí se pueden hacer muchísimas variaciones… ¿qué me dirías de un maquillaje burdeos? Porque ése también es un rojo jejeje

      Un abrazo, guapísima, y como siempre gracias por pasarte 🙂

  • Contestar
    Nessie
    24 noviembre, 2016 a las 4:24 pm

    Este post parece escrito para mí, jeje…

    Recuerdo haber leído en un foro a una encargada de vestuario teatral comentar en que la sombra de ojos roja se utilizaba mucho para dar a los actores el aspecto de «haber llorado toda la noche» cuando el papel lo requería, y que costaba mucho que quedara bien en cualquier otro tipo de look. Otro ejemplo extremado sería el look de las maiko… si te fijas, en varias imágenes ves que su maquillaje tradicional incluye un delineado en rojo, que tiene sentido en un estilo pensado para ser lo más llamativo posible.

    En cambio yo, que no soy capaz de reunir valor para lucir labios rojo pin-up (y mira que me gusta ver ese look… propósito 2017), llevo años usando sombras rojas, y me encantan… tengo varios rojos oscuros e incluso un color amapola que me gusta mucho de tanto en tanto. Desde luego no veo algo así para ir a cenar con los suegros, pero si he acabado usando estas sombras con alguna frecuencia, más de la que yo esperaba en su momento.

    • Contestar
      María Monedero
      24 noviembre, 2016 a las 9:17 pm

      No sabes cómo me alegra leer eso :). Esa encargada decía lo que se llevaba diciendo muchísimos años… y sin embargo ya ves, ahora se ven muchísimo. Lo difícil es que sienten bien… y claro, estos trucos ayudan. Eso sí, cuando se controla un poco más no hay como saltarse las reglas…

      Muchas gracias por pasarte por aquí, Nessie ?

    ¡Deja tu comentario! Estoy deseando saber qué piensas.