Belleza Marcas desconocidas Online a Canarias Rebeautys

Lavanda&Co , cosmética bio más allá de la lavanda

Isabel, Tiziana y Patricia en la tienda física de Lavanda&Co

Isabel, Tiziana y Patricia en la tienda física de Lavanda&Co

¡Hola a todos! Lo de las marcas de cosmética ecológica es todo un boom, pero no en todas partes es fácil encontrarla. Por suerte hace unos meses que me hicieron llegar algunas cositas de Lavanda&Co, una empresa de cosmética natural que ahora trabaja desde Canarias y desde la Península de España para aportar su saber hacer en cosmética bio de todo tipo. ¡No os lo perdáis!

¿Qué o quién es Lavanda&Co?

La historia detrás de Lavanda&Co

Si me preguntáis qué, es una tienda… pero después de tratar con ellas, es más bien un quién. O quiénes :). Os presento a Isabel, Tiziana y Patricia, las tres mujeres que hay detrás de Lavanda&Co, a las que podéis ver en la foto de arriba. Y como pasa con muchas de las pequeñas marcas de cosmética natural que están surgiendo estos días, la historia de estas tres mujeres es la que marca a Lavanda&Co…

No os quiero volver locas con historias personales, porque al fin y al cabo la vida de las personas es privada, o al menos eso creo yo ;). Resumiendo, cuando Tiziana se enamoró de Tenerife y decidió venirse a vivir aquí, se encontró con una carencia importante: la cosmética bio. Y es que a veces parece que en Canarias estamos demasiado lejos del resto del mundo y algunas tendencias en boga en todas partes aquí apenas llegan… así que se trajo su propia marca desde Italia: Lavanda&Co.

Características de los productos de Lavanda&Co

Pero no sólo de lavanda se hacen sus cremas y productos. Tienen flores naturales de lavanda y preciosos muñecos rellenos de ella. Y bastantes productos de su catálogo se basan en en su aroma y sus virtudes… pero lo cierto es que su catálogo es mucho más amplio, como demuestra el champú que os voy a enseñar luego. Pero me estoy adelantando, como me suele pasar XD.

La tienda online de Lavanda&Co

La tienda online de Lavanda&Co

Lo que sí tienen muy claro las mujeres de Lavanda&Co es que sus productos deben ser naturales y ecológicos. Y para que quede claro, han optado por certificarlo con un sello poco conocido en nuestro país, el italiano Biocosmesi de Suolo y Salute. Gracias a ello garantizan que, entre otras cosas, todos los productos según el criterio de Suolo y Salute…

  • Se han hecho con al menos un 70% de ingredientes de origen natural.
  • No han sido objeto experimentación animal (normal, ya que por otra parte la legislación europea lo prohíbe desde hace unos años).
  • No llevan organismos genéticamente modificados (OGM) o irradiados con rayos gamma
  • Los ingredientes utilizados no provengan de animales ni plantas en peligro de extinción.
  • Los embalajes sean de bajo impacto medioambiental,
  • Que la producción se hace en condiciones ambientales responsables
  • Que no contienen materias primas con alto índice de alergias o irritaciones.

El certificado Biocosmesi de Lavanda&Co

Podéis saber más sobre este sello (eso sí, en italiano) en su página oficial.

Dónde puedes encontrar a Lavanda&Co

Hoy, los productos de Lavanda&Co pueden comprarse tanto en la tienda física (situada en pleno centro del Puerto de la Cruz, en la Calle Santo Domingo frente al puerto, muy cerca de la Plaza del Charco), como a través de Lavandaeco.com. Lo mejor de la tienda online, por cierto, es que envía tanto a Canarias como a la Península de España sin sustos de aduanas, ya que tienen almacén en ambos lugares 🙂 .

Mis productos favoritos de Lavanda&Co

Algunos productos de Lavanda&Co

¿Sabéis en qué se nota que me muevo mucho (¿demasiado?) por las redes? En que conozco los productos en cajas, no en tiendas 🙂 (la tienda la conocí meses después jejeje). Arriba tenéis el primer paquete que me llegó desde la tienda online :). No os voy a hablar de todos ellos porque creo que se os haría un poco pesado… pero sí os diré que ninguno de ellos me ha decepcionado. Esto es lo que contenía mi primer contacto con Lavanda&Co:

  • Crema de pies y manos nutritiva y relajante. Con un olorcito mezcla de menta y lavanda que… ¡mmmm! 🙂 Funciona.
  • Gel de baño emoliente e hidratante con lavanda (cuyo perfume es el que predomina), pero también con aloe vera, argán y palmarosa. También un buen producto.
  • Champú nutritivo y suavizante con aloe vera, jojoba, karité y pantenol. Mi segundo favorito.
  • Crema facial antiedad. Mi primer favorito.
  • Un saquito de lavanda natural…

Así que si os parece os voy a hablar de mis favoritos, que os recomiendo personalmente porque me han encantado (y pienso aprovechar hasta la última gota jejeje).

Crema facial antiedad de Lavanda&Co

La crema antiedad de Lavanda&Co

Primero os pongo en situación. Cuando empecé a usar esta crema, llevaba un mes y algo con unos granitos minúsculos en la cara que atribuyo a probar una muestra de una marca muy, muy conocida y nada barata. Pasé por varias cremas, pero ésta fue la única que hizo que desaparecieran.

La textura de esta crema es densa, pero no deja la piel grasa. Se absorbe con bastante rapidez y sí, es muy nutritiva… la verdad es que hacía tiempo que no tenía la piel tan bien. Si no fuera por las manchas del sol que siempre llevo, ésta sería la crema perfecta, pero tampoco se le puede pedir eso a una crema natural… 😉 . No hace falta mucha cantidad, así que cunde bastante 🙂 .

El sello en este caso es el Biocosmesi Verde 70, garantizando que al menos un 70% de los ingredientes son de procedencia vegetal y natural.Pero como sé que muchos de los que seguís el blog querréis saber más, os incluyo la lista de ingredientes:

Agua, manteca de karité, zumo de hoja de aloe barbadensis, Ethylhexyl Palmitate, Caprylic/Capric Trigliceride, Cetearyl Alcohol, Glyceryl Stearate Citrate, Sodium Pca, glicerina, proteína de trigo hidrolizada, Artoin, escualeno, Glyceryl Caprylate, Tocopheryl Acetate, Sclerotium Gum, goma xantana, Tetrasodium Glutamate Diacetate, lecitina, tocoferol, Ascorbyl Palmitate, ácido cítrico, ácido láctico, Sodium Dehydroacetate, Benzyl Alcohol, Dehydroacetic Acid, perfume 100% natural hecho con aceites esenciales. Y dentro de los aceites esenciales, hay algo de citronellol, geraniol, limonene y linalool.

Como siempre, en la lista de ingredientes os enlazo los artículos que ya hay en el blog sobre algunos de ellos, por si queréis saber más :). Y os dejo enlace directo a esta crema en la tienda online, por si en vez de pasaros por la tienda queréis echarle un vistazo por allí 🙂 .

Champú nutritivo y suavizante de Lavanda&Co

Champú nutritivo y suavizante de Lavanda&Co

La verdad es que el verano había causado estragos en mi piel… pero también en mi pelo, que estaba estropajoso. Y este champú me ayudó mucho, no tengo ninguna duda. Y no la tengo porque la primera vez olvidé ponérmelo en un trocito de pelo… y nunca había tenido una sensación tan rara. El resto del pelo estaba suave y flexible, y aquel trocito en la nuca áspero y rígido… Fue un alivio cuando me lavé el pelo por segunda vez y conseguí que llegara a todas partes XD.

Por otro lado, tengo el pelo muy fino, por lo que las mascarillas suelen alisármelo aún más de lo que habitualmente está de fábrica. Con este champú noto un efecto parecido, pero en el buen sentido. No llega a quitarme tanto volumen como las mascarillas a base de silicona, pero algo me quita… y lo deja fácil de desenredar, aunque de nuevo no tanto como las mascarillas de silicona. Pero claro, es que no lleva siliconas, que es lo que la mayoría busca en un champú natural. Por otro lado, el pelo me dura limpio un día y algo más de lo habitual. No suena mal, ¿eh? 🙂

El único defecto real que le pondría, y por otra parte es propio de muchos champús naturales,  es que no hace demasiada espuma. Así que para estar seguro de que el producto llega a todas partes, tendrás que usar un poco más de cantidad de lo habitual. A mí personalmente no me supone ningún problema, una vez le he cogido el puntillo…

Ingredientes: agua, zumo de hoja de aloe barbadensis, Sodium Coco Sulfate, Lauryl Glucoside, Sodium Lauroyl Sarcosinate, Lauryl Glucoside, Glyceryl Oleate, manteca de karité, Aceite de jojoba (semilla de Simmondsia Chinensis), aceite de semilla de lino (Linum Usitassimum), Inuline, ácido cítrico, Sodium Chloride, Benzyl Alcohol, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Tetrasodium Glutamate Diacetate, Sodium Dehydroacetate, Parfum, Linalool. De nuevo, con sello Biocosmesi Verde 70, como la crema antiedad.

Los saquitos de lavanda natural

Habréis visto que una de las cositas que recibí fue un saquito de lavanda seca. Es un olor que me encanta y me trae recuerdos de la niñez… En verano solía pasear con mi padre por la sierra conquense, recogerla y secarla con él. Pues bien, ese aroma invade la tienda física, haciéndola para mí más entrañable y romántica si cabe.

Algunos de los saquitos de lavanda que venden en Lavanda&Co

El saquito que recibí es el más sencillo y es muy aprovechable, ya que viene tan lleno que es suficiente para dos o tres. Yo ya lo he dividido y tengo dos en el armario para darle olor a la ropa… Y para espantar a las polillas, que es para lo que yo lo uso desde niña.

Así que si compráis algo a Lavanda&Co, yo os recomendaría aprovechar para haceros con alguno de sus saquitos y muñecos rellenos de lavanda seca. Arriba os enseño algunos de mis favoritos… y es que ¿verdad que esos búhos son una monada? Pues huelen aún mejor jejeje.

En definitiva…

La verdad es que Lavanda&Co es la primera tienda de cosmética natural con marca propia de la que tengo noticia en Canarias. Y ahora que he probado algunos de sus productos, creo que su llegada es una noticia genial. Primero porque hará mucho más fácil a todas las canarias pasarse al lado natural si lo desean… se acabaron las excusas XD. Y además, para las tinerfeñas, porque podremos ir a la tienda física; para las canarias de todas las islas, porque podrán comprar en la tienda online sin sustos aduaneros; y para las peninsulares porque tampoco los tendrán.

¿Conocíais la marca? ¿Os parece una buena noticia que la cosmética natural tenga en Canarias representante en Lavanda&Co? ¿Estáis tan encandiladas por los búhos de lavanda como yo…? 😉

Un abrazo a todos 🙂 .

Los productos me fueron enviados por Lavanda&Co, pero las opiniones que expreso en esta entrada son completamente mías y sin presión alguna por su parte. Las fotos también son mías, así que no os preocupéis, que ninguno de los productos están retocados con Photoshop para parecer lo que no son ;).

También te puede gustar...

12 Comentarios

  • Contestar
    abbie gold
    20 octubre, 2016 a las 2:52 pm

    No conocia la marca pero tengo que reconocer ue me han atraido sus productos!

    • Contestar
      María Monedero
      20 octubre, 2016 a las 3:15 pm

      Igual es que cuando alguien habla de algo que le gusta… contagia ;). Si te animas, espero que me cuentes qué tal. Yo creo que te gustarán jejeje

  • Contestar
    M Angeles Guerra
    20 octubre, 2016 a las 3:06 pm

    Con lo que me gusta el aroma de la lavanda !!!
    Besitos

    • Contestar
      María Monedero
      20 octubre, 2016 a las 3:17 pm

      Ya somos dos 🙂 Entonces creo que te gustaría visitar la tienda. Aunque tienen cosas con otras fragancias es el aroma que más domina en la tienda…

      Un besote, guapa 🙂

  • Contestar
    BienBio
    20 octubre, 2016 a las 6:19 pm

    No conocía esta marca, pero ahora mismo me voy a su tienda online a cotillear un poco más ¡qué tiene una pinta genial! Por cierto, los saquitos de lavanda son tan «monos»… ?

    • Contestar
      María Monedero
      20 octubre, 2016 a las 8:11 pm

      ¿A que sí? Tienen otros de corazoncitos que son una auténtica preciosidad también, pero mis favoritos son los búhos…

  • Contestar
    Reme “Ginger” Ballesteros
    20 octubre, 2016 a las 6:44 pm

    Tiene todo una pinta buenísima, me encanta el olor a lavanda siempre tengo un botecito de aceite esencial de Lavanda, esa crema nutritiva tiene una pinta estupenda, me suelen gustar y me suelen ir bien ese tipo de cremas.

    Besos

    • Contestar
      María Monedero
      20 octubre, 2016 a las 8:14 pm

      Por lo que te he leído otras veces estoy de acuerdo contigo, al ser un poco más densa creo que es adecuada para pieles menos jóvenes. El karité, el aloe y la glicerina deberían darle nutrición y sobre todo hidratación suficiente… al menos dentro de lo natural es lo que más me gusta ahora mismo para eso :). Y claro, menos que eso tiende a quedarse corto, ¿verdad? 🙂

  • Contestar
    Papish
    20 octubre, 2016 a las 8:21 pm

    Pues voy a tener que echar un vistazo 😀

  • Contestar
    Diana entrebrochasypaletas
    27 octubre, 2016 a las 5:20 pm

    Me he ido de cabeza a ojear la línea baby en su web, jajaja, me chifla el olor a lavanda. No conocía esta web, una de las cosas que más me gusta es descubrir este tipo de marcas fantásticas de tu mano.

    ¡Un besote!

    • Contestar
      María Monedero
      27 octubre, 2016 a las 6:06 pm

      Jejeje me alegro mucho de que te haya llamado la atención. Además,se supone que el olor a lavanda les ayuda a relajarse y a dormir… ¿al peque le gustaría uno de esos búhos que a mí me ha gustado tanto? 😉

      Gracias como siempre por pasarte por aquí, Diana 🙂

    ¡Deja tu comentario! Estoy deseando saber qué piensas.