Marcas desconocidas Moda

Moda sostenible : chaqueta de Sylvia Calvo Bcn

Una chaqueta que puede ser la única protagonistaMirad esta chaqueta de Sylvia Calvo Bcn. Qué os parece, ¿estoy guapa? Pues además es moda sostenible: está hecha a mano en España y a partir de telas recicladas. ¿Queréis saber más? 🙂

Ya desde un poco antes de que os hablara de Fashion Revolution, he estado intentando apuntarme a la moda sostenible. No creo que sea cuestión de apuntarse a una moda cuando se celebran los eventos de su aniversario, creo que es una idea con la que conviene vivir… Y no os creáis que ha sido fácil, porque por el camino me he sentido engañada por una prenda «Made in Spain» que al final era china y diseñada en España, y he visto muuuuchas prendas de dudosa procedencia. Por suerte en Moves to Slow Fashion he podido encontrar muchas prendas chulas, de las que merece la pena tener en el armario muchos años… y encima ahora en agosto tienen rebajas, así que me gasté todo el presupuesto que tenía reservado para ellas 😉 .

movestoslowfashion-5Mi intención es ir enseñándoos las prendas poco a poco en varias entradas… Echándole un poco de morro (es decir, luchando con mis complejos a la hora de salir en fotos, que aún me quedan y muchos). Es todo un cambio de intenciones para mí en el blog, porque implica no sólo enseñaros parte de mis avances y participación en el mundo de la moda como hasta ahora, sino ponerme yo misma como imagen de ellos…

Hoy, lo que quiero enseñaros hoy es esta preciosa chaqueta de Sylvia Calvo Bcn. Como todas las prendas y bolsos que le he visto a esta diseñadora en la tienda y en su Facebook, aquí, está elaborada a partir de tela de saco de café reciclada, y completamente a mano: pura filosofía sostenible. Pero tranquilos, está cuidadosamente lavada, y  forrada con una suave tela a rayas que impedirá que os resulte áspera ;). De hecho, me parece una chaqueta fantástica de entretiempo, ya que abriga un poco, pero no tanto. Pesa muy poco, y es muy fácil y cómoda de llevar… Lo perfecto para Tenerife, siempre y cuando no sea en el invierno de La Laguna donde yo vivo (entonces sí que pasamos frío hasta el punto de confundirnos en nuestro camino a Moria… 😉 ).

movestoslowfashion-9La verdad es que esta chaqueta chanelera me parece francamente original. La veo bastante fácil de combinar para llevar un look diferente, pero acertado y sin pasarse de llamar la atención… que soy de las que piensan que, menos en la pasarela, la que lleva la prenda es quien debe resaltar en lugar de la ropa.

La factura es 100% a mano, pero esta chaqueta demuestra que el ser artesanal no es excusa para descuidar ni el más mínimo detalle. Las costuras están muy bien trabajadas, y el patrón es muy bueno. Los dos bolsillos frontales en la misma tela de las mangas, con estampado de sellos postales, son útiles, pero no creo que estén pensados para grandes pesos. Y sin embargo creo que más de una vez me ayudarán a no olvidarme del móvil… Como veis aquí abajo, el cierre (que yo habría llevado abierto si no fuera por la ventolera que hacía), está hecho con nudos en cuerda negra.

María Monedero posa con una chaqueta de Silvia Calvo Bcn gracias a Moves to Slow FashionEl patronaje es tan bueno, que con esto basta para dejarla cerrada. Eso sí, aviso, el cuerpo de la prenda es completamente recto; así que se abomba a la espalda. Lo cual a mí me viene de miedo, es un buen modo de disimular un culete generoso como el mío…

El frontal está hecho con tela más fina, y lisa; mientras que la parte trasera aún conserva los dibujos del saco original, un poco más grueso.

movestoslowfashion-10

Cada vez que veo este tipo de piteras me acuerdo de la Cenicienta la Bella Durmiente (Edito que Gaëlle tiene razón). ¿Me dormiré 100 años si me pico con alguna de sus agujas? 😉

Y ya para acabar, una confesión. Mira que tengo la suerte de estar contenta con mi físico, como siempre lleva algo de tiempo pero soy de las que han aprendido a convivir e incluso a disfrutar de él… pero después de ver estas fotos, creo que me he descuidado un poco. ¡Qué caderas! 😉 Así que voy a echarle ánimo para correr un poco con la perra por las mañanas y cuidar un poco más lo que como. Incluso me he comprado un anticelulítico que se supone mágico… ya me contaréis si estáis interesadas en él como para que le dedique una reseña (abajo están los comentarios, como siempre, a vuestra disposición ;)). O bueno, también podéis darme ánimos en esta empresa, que con todo lo que estoy haciendo a la vez últimamente me vendrían del diez… jejeje

movestoslowfashion-7¡Un abrazo a todos! 🙂

Chaqueta chanelera: Sylvia Calvo Bcn (podéis encontrarla aquí)
Legging negro: Ecoology (podéis encontrarlo aquí; espero hablaros más de él en otra entrada, pero os lo enlazo ya por si queréis aprovechar las rebajas antes de fin de agosto).

El resto de las prendas es de Zara y similares, de viejas colecciones; no por querer pasarme al lado sostenible de la moda voy a tirar la ropa que ya tengo, me parece lo mínimo para respetar el trabajo de quienes la hicieron…

Mil gracias a Enrique Tapia por esta sesión de fotos en Teno, el extremo de la isla de Tenerife, bajo un sol complicadísimo y peleando con mi pelo y el viento. ¿O no os habéis fijado en los ojos guiñados por el sol…? Si es que como modelo tengo mucho que mejorar jejeje Las prendas fueron compradas por mí, no hay patrocinio ni injerencia alguna en las opiniones expresadas; pero la verdad, no puedo estar más contenta con Moves to Slow Fashion.

También te puede gustar...

8 Comentarios

  • Contestar
    Gaëlle
    5 agosto, 2015 a las 10:38 pm

    Muy interesante eso de la moda sostenible, la chaqueta está muy, muy guapa, y tú también! Mi foto favorita es la con las piteras… Aunque creo que confundiste la Bella Durmiente con Cenicienta! Si no lo entendí mal yo..
    No sólo es interesante lo que públicas, sino que también lo escribes bien! A ver si así enriquezco un poco mí vocabulario! Jajaj

    • Contestar
      María Monedero
      6 agosto, 2015 a las 10:29 am

      Ostráaaaaas, qué razón tienes, se me fue la pinza con el cuento, es verdad jejeje

      Pues… cuando quieras, Gaëlle 🙂 La verdad es que lo que escribo no está tan bien como a mí me gustaría, soy de las de revisar los textos y siempre encuentro algo que mejorar… me pasa como con el Photoshop, que no sé cuándo parar jejeje

  • Contestar
    Diana entrebrochasypaletas
    6 agosto, 2015 a las 10:59 am

    Me gusta porque es distinta y además te favorece mucho.
    Respecto a lo de los engaños que has comentado, pasan con muchísimas cosas, igual que con los eco, lo bio… la gente con tal de subirse al carro y vender engañan y de que manera, por eso tenemos que andar listas.
    ¡Un besote!

    • Contestar
      María Monedero
      6 agosto, 2015 a las 11:07 am

      Y tanto… la verdad es que yo compré la camiseta pensando que compraba una marca canaria, de mi tierra, y luego resulta que encargan la fabricación a la RPC (República del Pueblo de China)… que en realidad no tengo nada en contra de los chinos, pero es imposible para mí saber si se ha fabricado en condiciones dignas o no… ahí la que no estuvo lista fui yo, por no leer todas las etiquetas y dejarme llevar por la publicidad, pero es que repiten tanto que son españoles por todas partes que… en fin. Ya sabéis 😉

  • Contestar
    Vicky Alonso [MissArretrancos]
    7 agosto, 2015 a las 6:40 pm

    La chaqueta es preciosa y muy original. Una muy buena idea lo de la ropa sostenible. Deberíamos dedicarnos a buscar más ropa de este estilo.

    ¿caderas? estás estupenda.

    Besos, guapa! 😀

    • Contestar
      María Monedero
      7 agosto, 2015 a las 8:35 pm

      Gracias :). La verdad es que prefiero tener pocas prendas pero interesantes y a ser posible éticas… por eso lo de la moda sostenible. Aquí en Canarias también hay marcas de moda interesantes; pero la verdad, la mayoría no sabría decirte si son éticas o sostenibles… ¿Averiguamos juntas? 😉

      En cua to a las caderas… Bueno, las bloggers famosas no tienen ni rastro de cartucheras, así que mejor no comparo sus fotos con las mías jaja Lo malo es que hace un par de años me puse seria con el entrenamiento y estaba bastaaaaante mejor que ahora. Y duele un poco ver cómo una decae… aunque la edad hay que llevarla con dignidad 😉 tampoco veo mal intentar luchas con ello en la medida de lo razonable jejeje

      Muchas gracias por pasarte, Vicky… ya sabes la ilusión que me hace 😉

  • Contestar
    El que te mira a los ojos
    12 agosto, 2015 a las 9:10 am

    …estás para comerte con pan y mantequilla!

    • Contestar
      María Monedero
      12 agosto, 2015 a las 12:10 pm

      ¡¡¡Jajajaja!! ^^ No sé cómo contestar a eso… con un «gracias», supongo ^^

    ¡Deja tu comentario! Estoy deseando saber qué piensas.