Lo confieso. Cuando abrí el paquete que contenía mi dispositivo limpiador Foreo LUNA Mini 2 tenía una sonrisa de boba que no sabría describiros. Desde el «boom» de la primera Foreo LUNA, su hermana mayor, deseaba tener uno. ¡Y ya tengo el mío en mis manos! 🙂
Mi modelo es mucho más económico que el original; así que tenía varias preguntas. ¿Vale la pena? ¿Qué encontraré cuando abra el paquete? ¿Cómo usarlo? ¿Este modelo es para mí o es mejor elegir un Foreo LUNA diferente?…
Si tenéis estas preguntas o si estáis pensando si pedírselo a los Reyes o a Papá Noel… aquí tenéis todo lo que queríais saber. Ah, y al final del todo hay una pregunta que agradecería mucho que me contestarais en los comentarios…
Si quieres llegar más rápido a una parte de la entrada, aquí te dejo unos atajos ;) :
¿En qué consiste el Foreo LUNA Mini 2?
Casi todas las que nos movemos habitualmente online en temas cosméticos sabemos qué son los dispositivos Foreo… pero permitidme que comience desde el principio por si me lee alguien que no.
Lo primero. ¿Qué es este «cacharrito»? Pues es un dispositivo de uso diario como parte de tu higiene facial. Vibra, de manera que al pasártelo por la cara húmeda, sus filamentos separan las impurezas de la piel, dejándola mucho más limpia en menos tiempo.
Y además es suave con la piel, gracias a la forma redondeada y la flexibilidad de sus filamentos.
¿Qué trae el paquete?
- El dispositivo.
- Un cable para conectarlo por USB al ordenador, para cargarlo. No sirve para acceder a él desde el ordenador.
- La caja.
- Unas instrucciones súper resumidas, pero que desde mi punto de vista están muy bien. Aunque es fácil encontrar más información en la página oficial de Foreo.
¿Cómo se usa el Foreo LUNA Mini 2?
Lo primero, debes cargar el dispositivo. Basta con ponerle el cable y conectar al ordenador hasta que el LED deje de parpadear. Cuidado, nunca lo dejes más de 24 horas cargando.
Y mientras se carga, te voy a contar lo que necesitas saber para usarlo.
Las zonas de cada cara… del dispositivo
Si miráis con detalle la parte delantera del Foreo Mini 2, veréis que tiene varias zonas. Por un lado, el control de encendido (el círculo hundido del centro), y los de subir y bajar la velocidad (el más y el menos). Abajo de todo, una parte transparente que parpadea al cargarse, y que se enciende fijo al usarlo cuando has pasado el tiempo recomendado. Y arriba hay unos filamentos de silicona que varían de tamaño: abajo los más delgados y suaves, arriba una zona de cerdas gruesas para mayor intensidad y precisión de limpieza.
En la cara trasera, por otro lado, los filamentos son más gruesos, y se encuentra el hueco del cable de carga.
La rutina a seguir con el Foreo LUNA Mini 2
Es bastante sencilla y rápida. :
- Humedece tu cara y el aparato. Puedes hacerlo tal cual bajo el chorro de agua del grifo. Tranquila, no se estropeará.
- Ponte en la cara el limpiador que vayas a usar. Ojo, que no tenga arcilla, alcohol o petrolato: podrían estropear la silicona. Es interesante el producto que elijáis sea lubricante (no penséis mal, me refiero a que permita que el aparato se deslice mejor por la cara XD).
- Y empieza a pasar por la cara el aparato. El tiempo recomendado es de un minuto en total. Como verás, debes evitar los ojos y su contorno, pero puedes limpiar todas las demás áreas de la cara (el aparato vibra para avisarte de cuándo debes pasar a la siguiente zona):
- Sien, mejillas y barbilla de uno de los lados del rostro
- Igual pero en el otro lado
- Frente
- Entrecejo y nariz
- ¡Y listo! Sólo te queda limpiar la cara y el aparato con agua y jabón. Si quieres, el aparato te deja seguir dos minutos más (el LED de la base se queda fijo encendido para que te des cuenta) y al tercer minuto se apaga automáticamente.
TRUCO: Yo te aconsejaría que te limpies los ojos del maquillaje con otro sistema, luego uses tu Foreo LUNA Mini 2 y finalmente te pongas los productos cosméticos de tu rutina diaria (hidratantes, nutritivas y demás). Los dermatólogos asiáticos recomiendan últimamente hacerlo así, porque justo tras secar tu piel aumenta la capacidad de la piel de asimilar principios activos de las cremas.
¿Qué más características tiene el Foreo LUNA Mini 2?
- Es de silicona, por lo que no hay que recambiar cepillos ni necesita recambios. Es el gran argumento comercial que se utilizó para «luchar» en sus primeros tiempos con los cepillos Clarisonic y sus derivados. Pero no deja de ser verdad: la silicona es tremendamente duradera, así que a poco que lo cuides tienes Foreo LUNA Mini 2 para rato. Por otro lado la silicona es un material muy higiénico, que no acoge a los microorganismos (la palabra técnica es que es «inerte», ya os lo conté cuando hablamos de las siliconas en esta entrada), duradero y muy fácil de mantener.
- Puedes mojarlo en el grifo o en la ducha sin miedo. Es estanco, y no entrará agua en él.
- La batería da para rato. Yo lo cargué al principio, y en tres o cuatro meses va igual que al principio. Según la marca, la batería aguanta 5 meses de uso diario por una hora de carga.
- El aparato recuerda qué velocidad usaste la última vez. Si eres persona de costumbres te vendrá genial, si no, es muy fácil de cambiar.
- Tiene un temporizador que hace que vibre cada vez que tienes que cambiar de zona de la cara, y tres veces cuando pasa el minuto aconsejado de uso, aunque sigue funcionando dos minutos más. Y se para. Es muy difícil pasarse de tiempo de uso.
- De todas maneras, la lucecita de la base se enciende cuando te pasas de tiempo, y te indica cuándo está cargado. Te sonará a chorrada, pero a mí me parece útil.
¿Qué diferencias tiene respecto a otros dispositivos limpiadores Foreo del modelo LUNA?
Los dispositivos Foreo Luna «a secas» fueron el primer lanzamiento de la marca. Eran más largos, más grandes, y incluían una función antiedad que el Mini no tiene. La diferencia de tamaño no es grande, pero la de precio sí… por lo que si no crees que sacarás partido a lo de la función antiedad, probablemente harás lo que yo decidí: pillarte el Mini. Lo que sí me intriga es que en el modelo grande es de un color diferente para cada tipo de piel. Los Foreo Luna Mini 2, sin embargo, son para todo tipo de piel independientemente de su color.
Con respecto a la primera versión del dispositivo (sí, había una versión sin el «2»), la superficie de sus cerdas o filamentos es mayor, y a la vez son más largos. La primera versión no tenía más que una velocidad, mientras que el 2 tiene 8. La zona superior, la de «precisión», es ligeramente más pequeña. Y es verdad que ha salido en colores diferentes, pero por lo demás, creo que no tiene otras diferencias apreciables.
En los últimos tiempos, además, a salido la versión mini-mini de la familia… vamos, la versión tamaño «macaron«: el Foreo Luna Go. Recupera lo de los distintos tipos de piel, y el tratamiento antiedad. Pero no tiene diferentes velocidades. Y por supuesto, el tamaño es el más pequeño de los tres.
La gran diferencia entre los tres dispositivos es el precio. El Foreo Luna se vendía la última vez que miré, en la página oficial, por 199 €, el Foreo Luna Mini 2 por 139 € y el Luna Go por 88,11€ en este momento.
Mi opinión
¿Los Foreo LUNA son seguros?
Lo primero que os tengo que aconsejar: no lo acerquéis a los ojos. Su contorno tiene la piel más fina y frágil del rostro, por lo que es sencillo que se produzcan roturas de pequeños vasos sanguíneos que luego no tienen remedio. Y lo digo en serio, a mí me pasó los primeros días. De hecho he tardado varios meses en escribiros esta reseña porque quería ver si se me iba, pero nada. Es chiquitina y no me preocupa demasiado… pero ahí está. Con una tengo.
Aparte de elegir un producto limpiador que no tenga arcilla, alcohol o petrolato, os aconsejaría que el que usarais fuera lo más lubricante posible. Las propias instrucciones sugieren indirectamente cierto riesgo en su uso al insistir en que no la uses más de tres minutos cada vez. También se han registrado casos en las redes de personas que, tras unos pocos meses de gran mejoría en su piel, han tenido problemas de acné o algo parecido. Pero parece que son minoría.
Ante la duda, siempre puedes usar la cara de pelitos más finos y los programas más suaves, te van a funcionar muy bien para limpiar la piel 🙂 y no corres riesgos innecesarios.
¿Ahorran trabajo?
Sí y no.
Por un lado el Foreo LUNA Mini 2 limpia con rapidez incluso el maquillaje diario. Los primeros días te parece que limpia muchísimo y que la exfolia porque la ves mucho más luminosa, luego la piel se acostumbra y pasa a limpiar muy bien «a secas». Que no es poco :).
Por otro, no debes usarlos para el contorno de los ojos (jamás, nunca; ya te lo expliqué justo arriba). Así que esa parte tendrás que limpiarla aparte, así que no ahorras tanto tiempo.
Finalmente, aunque limpia el maquillaje y la suciedad normales incluso cuando el limpiador es malo, no quita por sí mismo el maquillaje resistente al agua ni el de larga duración. Para estos dos casos, necesitarás un buen producto limpiador. Así que ten en cuenta que todo depende un poco de con qué producto lo combines.
¿Y dan buenos resultados?
Los anuncios prometen una piel más luminosa y más limpia. Es la consecuencia lógica de limpiarse mejor la piel y una quizás ligerísima exfoliación que pueden provocar las vibraciones, así que tengo que decir que en este sentido, sí cumplen su promesa.
No necesitas recambiar nada y la batería dura muchísimo (hace meses que tengo mi FOREO Mini 2 en casa y no da señales de agotamiento tras cargarla la primera vez), así que por ahí también cumple. De este modo, resulta más rentable que los sistemas de cepillos eléctricos que hay que cambiar cada cierto tiempo. Y más si llevan pilas.
Como os comentaba más arriba, leo últimamente desde Corea, además, una corriente avalada por dermatólogos que afirma que la piel, tras humedecerse, es más permeable. Es decir, que los principios activos de tus cremas penetran mejor en tu piel si te la aplicas justo después de mojarla y secarla. Así que si te pones las cremas justo después de usar tu Foreo LUNA Mini 2 con la rutina que te conté, cabe esperar que sean un poquito más eficaces 😉 .
Me quedo, eso sí, con ganas de usar uno de los dos modelos con la función antienvejecimiento; se está hablando de que con vibraciones se puede estimular la creación de colágeno y eso habría que probarlo 😉 .
¿Es fácil de usar? ¿Lleva tiempo?
Pues sí, desde luego, sin lugar a dudas su uso es muy sencillo. El tiempo que vas a tardar es similar al que ya usas para tu limpieza diaria, ya que te aconsejo limpiarte los ojos aparte. Pero me parece una rutina rápida, eficaz y agradable (a mí al menos me gusta la sensación de las vibraciones en la piel).
Y creo que ya os he contado bastante, ¿no? ¡Sin darme cuenta, este post tiene más de 2000 palabras!
Pregunta: ¿Preferís estos artículos largos o se os hace pesado? ¿Habéis usado algún dispositivo Foreo? ¿Qué tipo de producto limpiador recomendaríais vosotras para usar con él? ¡Yo aún ando probando alternativas!
Por favor, no dejéis de compartir y comentar 🙂
Esta entrada expresa mi opinión sincera, sin presiones por la marca, que de hecho me ha permitido tomarme con mucha calma lo de probar el producto desde que me lo enviaron. ¡Gracias por vuestra confianza, Foreo!
40 Comentarios
Esther Rodríguez Garrachón
20 diciembre, 2017 a las 12:24 pmSuper interesante el post, no conocía más que por encima este aparatito. Me llama la atención pero me parece carete así que creo que por ahora voy a seguir sin él
María Monedero
21 diciembre, 2017 a las 6:44 pmLo veo, Esther… es la versión económica del original. Pero claro, aunque aquél sale más de 400 euros éste también es un pellizco…
Andrea
9 diciembre, 2020 a las 5:45 amExactamente para que sirve la parte de atras?
Yo tengo uno pero no se exactamente como se usa
María Monedero
11 diciembre, 2020 a las 3:36 pmTeóricamente para llegar a zonas más precisas, pero en la práctica yo no le veo mayor utilidad
M Angeles Guerra
27 diciembre, 2017 a las 8:41 pmOtro aparatito interesante. Lo he visto hoy y es que cuesta tanto….
Besitos
María Monedero
27 diciembre, 2017 a las 9:17 pmPues imagínate la versión grande… más arriba comparo los precios de los tres modelos y lo que está claro es que es un lujo…
Un abrazo enorme, Ángeles 🙂 Me alegra mucho volver a tenerte por aquí
Diana
9 enero, 2018 a las 10:39 amTengo que rescatar el mío… es el primero que lanzaron y me ha gustado mucho ver la diferencia de modelos que hay ya disponibles.
¡Un besote!
María Monedero
12 enero, 2018 a las 4:37 pmSí ☺ Aunque ahora ya tienen también cepillos de dientes, masajeadores antiojeras y hasta están desarrollando un «kickstarter» para un modelo que aplica calor, frío y vibraciones junto con mascarillas de papel, ¿lo has visto?
Un abrazo enoorme y gracias como siempre por pasarte ☺
Camila
11 enero, 2018 a las 3:35 amBuscando e investigando si vale la pena o no comprar este aparato, encontré tu blog; aún no me decido es por el precio que la verdad me parece un poco excesivo para un aparatito así pero bueno seguiré pensandomelo y gracias por tu reseña super completa e informativa.
María Monedero
12 enero, 2018 a las 4:39 pmMe parece muy razonable, hasta que el mío llegó a mis manos yo estaba exactamente igual que tú… pero si por lo menos sientes que ya tienes un poco más de información, me doy por más que satisfecha.
¡Gracias por pasarte y comentar, Camila!
Susana
14 enero, 2018 a las 2:44 pmHola ,estoy en duda de cuál comprarme el Foreo Luna mini o el Foreo Luna mini 2,tu ves mucha diferencia?gracias
María Monedero
14 enero, 2018 a las 3:09 pmLas diferencias son mínimas, en mi opinión… yo me fijaría más en la diferencia de precio que en esas diferencias, la verdad.
Carla S.
5 enero, 2019 a las 9:36 pmHola. Estoy en la duda entre comprar el Foreo Luna Mini 2 o el Foreo Fofo. Me puedes ayudar? Gracias.
María Monedero
9 enero, 2019 a las 7:19 amNo conozco en Foreo Fofo, así que me temo que en esta ocasión nonte puedo ayudar. ¡Lo siento!
Sam
23 febrero, 2018 a las 8:35 pmY este aparato se debe usar diario?
María Monedero
9 marzo, 2018 a las 10:05 pmPues eso aconseja la marca, pero reconozco que a mí con usarlo días alternos me es más que suficiente y no noto grandes mejoras, más bien más sensibilidad en la piel…
Pepi
1 junio, 2020 a las 10:29 amHola, una pregunta acerca del aparato, se puede utilizar también para ponerte la crema y el serúm??
Un saludo.
María Monedero
6 junio, 2020 a las 4:54 pmNo es la idea. Es un aparato de limpieza, no para mejorar la absorción de los productos 😉
Lily
26 junio, 2018 a las 8:32 pmMe encanta tu reseña, a mi si me gusta que esté extenso ya que deja mucha información importante! Gracias por tomarte el tiempo de compartir! Mi Foreo es igual a la tuya y sí, la pila dura meses!!!
A mi me encanta utilizarla!
María Monedero
28 junio, 2018 a las 2:41 pmMenos mal que no soy la única que busca todos los detalles, jejeje. Muchas ñor hacérmelo saber, Lily ?
Diana
22 noviembre, 2018 a las 2:26 amHola me encanto toda la explicación me gustaría saber si hay un video para saber cómo se debe usar en casa zona específicamente en la nariz. Gracias
María Monedero
22 noviembre, 2018 a las 6:27 amEn todas las zonas se usa igual, no tiene ciencia. Lo pasas en círculos sobre la piel sin apretar demasiado, preferiblemente poniéndote antes un producto limpiador que haga de lubricante. De todas formas, en la web oficial (arriba tienes el enlace) tienen algún video publicitario en el que se ve ?
Claudia
1 diciembre, 2018 a las 11:20 pmHola, y que piensas de las copias que hay en el mercado ? son mucho mas económicas 30 o 40 dólares, las has visto ?
María Monedero
3 diciembre, 2018 a las 11:29 pmLa verdad es que no las he probado… pero con el paso del tiempo creo que tanto unas como otras son bastante prescindibles. Son un capricho muy agradable, pero innecesario.
Por cierto, hace mucho que escribí este artículo… pero la pequeña herida que os comento arriba no ha desaparecido. Tengo la suerte de que queda escondida por las gafas, pero ahí sigue. Así que recomiendo encarecidamente no usarlas sin cuidado, y siempre en los programas más suaves.
Violeta
17 diciembre, 2018 a las 11:11 pmHola guapa, tu sabes para qué sirven los filamentos de atras, donde tiene el boquetito del cable? Nunca utilizo ésa parte. Dejando esto, el aparatito es una pasada, se nota la diferencia desde el primer momento que lo usas
María Monedero
23 diciembre, 2018 a las 1:21 amEl mío no tiene filamentos donde el conector de arriba, sino encima, en la parte de arriba. La idea es tener una zona más pequeña y más precisa, y de filamentos más duros que el resto. La utilidad es a gusto de cada uan; yo por ejemplo la suelo usar para llegar mejor a los bordes de la nariz.
Virginia
22 diciembre, 2018 a las 9:45 amHola! me encantan estos posteos llenos de información!! se que este posteo es de hace tiempo pero he puesto la Foreo en la cesta de compra unas 20 veces desde hace dos años y nunca me decido realmente porque tengo miedo de equivocarme con la elección del tipo de piel. He hecho las pruebas de la pagina pero igualmente siempre me quedan dudas de mi tipo de piel y si vale la pena el gasto. Últimamente me he estado limpiando la piel con productos de Lush y veo resultados positivos pero se que necesito una limpieza mas a fondo. tu después de tanto tiempo de utilizarla la recomiendas?
Muchas gracias!!!!
María Monedero
23 diciembre, 2018 a las 1:23 amLa verdad es que limpia mejor, pero no tengo claro si vale lo que cuesta. La veo como un lujo, no como una necesidad. La verdad es que llevo un tiempo sin usarla… la suelo sacar por temporadas y creo que la volveré a sacar estos días ?
YRivera
4 enero, 2019 a las 7:48 pmMe encanta que sigan habiendo blogs tan descriptivos, prefiero leer, se me gastan menos datos, en horabuena!! Nunca me cansaré de leer y leer hasta decirme por el producto que se adapte a mis necesidades!!
María Monedero
9 enero, 2019 a las 7:15 amQué alegría saber que no soy la única… pienso que un buen vídeo de Youtube es muy entretenido cuando tienes tiempo, pero tengo que verlo entero para saber si me da la información que necesito. Sin embargo, la palabra escrita obliga a ir más al grano y también permite hacer escaneado rápido, por lo que me parece más efectiva…
Un abrqzo y grqcias por tu apoyo
Adriana
18 enero, 2019 a las 4:17 pmEstoy pensando comprarla pero la primera por la cosa del anti-edad, yo tengo 37 años, cuantos años tienes si no es indiscreción digo es que no es lo mismo la necesidad de chicas de 20´s a las de que ya rondamos los 40´s. Gracias por la explicación a fondo me ha servido mucho. Abrazos desde México.
María Monedero
18 enero, 2019 a las 11:49 pmMe alegro que te haya servido… y si por si te sirve el dato, yo tengo 39 (tenía 38 más o menos cuando escribí este artículo, si no me equivoco). ¡Un abrazo!
Gaby Olivera
13 febrero, 2019 a las 5:36 amLa verdad que la estado usando y todo muy bien…pero tengo tengo una duda casi que existencial jeje… porqué no debe pasarse uno de usarla más que 1′ minuto y en todo rostro????… Más allá de tu comentario de la lesión en párpados que es razonable que pueda suceder por qué la piel es muy finita y llena de filamentos sanguíneos… Pero en el resto del rostro?… Si bien pudiera estimular la producción de colágeno….no se me ocurre a nivel músculo facial si lo daña o no. Si alguien pudiera evacuarme está duda?… gracias ?
María Monedero
13 febrero, 2019 a las 6:44 amBueno, es que más o menos lo explico en el artículo… tengo la misma duda ?. Pero entiendo que debe ser por precaución. El modelo de Foreo más caro (y más lujoso) venía en varios colores, cada uno para un tipo de piel. Deduzco por tanto que es un aparato con ciertos riesgos, aunque no lo quieran poner así en ningún lado, y por eso no se debe usar más de cierto tiempo, por precaución. Y si bien no soy una muestra estadística relevante… lo cierto es que mi piel no es especialmente sensible, ni reactiva, ni frágil, y nunca se me ha roto hasta ahora ningún vaso sanguíneo en la cara… excepto usando la Foreo Mini. Mi conclusión es que ése es el riesgo de usarla más de un minuto, que te pase lo que a mí. Aunque yo no la usé más de un minuto, puedo asegurároslo, que para eso viene con un temporizador y lo usé todas las veces…
María Monedero
13 febrero, 2019 a las 6:45 amPero no creo que dañe músculos, a no ser que tengas el síndrome de cristal o algo así… solo vasos sanguíneos y partes mucho más superficiales de la piel. Que estéticamente ya es bastante daño…
Mac Ruiz
13 marzo, 2019 a las 8:26 amQue yo lo e comprado y me encanta , te deja la piel suavecita y t relaja los músculos , eso si cuidado con los ojos, y pues tengo la piel mixta así que hago mi rutina de desmaquillarte, jabón, limpiador, tónico , esencia vitamínica, humectante , contorno de ojos y a dormir y siento muy bien mi piel en la mañana pero con el cepillo más luminosa ☺️ Que excelente articulo gracias por escribirlo,
Allison
15 marzo, 2019 a las 3:17 amMe encanta la mía, aunque siempre me paso del límite de uso, y creo que no debería? la tengo hace un mes y hoy me ocurrió una duda. ¿Es normal que vibras de un lado que del otro?, mientras me estaba lavando y cuando terminé lo mire sin apagarlo y me fijé que el lado derecho (si lo miras de frente, donde sale el +) vibraba más que el lado izquierdo, y no supe si sería por falta de carga o normal del producto. Sería genial que me resolvieras la duda, no quiero pensar en que esta malo jaja, saludos, ame tu post.
María Monedero
15 marzo, 2019 a las 7:06 amTiene mala pinta, Allison… diría que sí que se te ha estropeado.
Lo que se me ocurre es que pruebes con las distintas intensidades a ver si con eso se igualan las potencias, y reces para que sea en una configuración que te vaya bien a ti…
Un consejo: no, no lo uses más del tiempo marcado. No hace falta y como te pille una venita especialmente frágil como me pasó a mí te queda la marca para siempre. Yo sigo teniendo la mía y no tiene pinta de curarse, como mucho de crecer en algún momento…
Saludos y gracias por comentar ?
MIRIAM MONTALVO LÓPEZ
23 marzo, 2019 a las 6:32 amInteresantísimo el post pero me gustaría saber qué tipo de limpiadores económicos recomendáis para usar foreo!
Sandra Agüera Guerra
19 abril, 2019 a las 10:48 amHola! Super interesante tu articulo. LLevo varios meses con foreo luna mini. Estaba muy contenta al principio pero me da la sensación de que me ha creado granitos cosa que jamas he tenido, tengo 42 años, y muy buena piel. Y otra cosa de la que me he dado cuenta hace unos días de que la intensidad no varia, ya le de al – o al + siempre es la misma. No consigo bajarla! Estoy pensando en llevarla a El Corte Ingles ( donde la compre). Pero antes quería escribirte por si me puedes ayudar con mis dudas. Gracias!