Belleza Glosario de cosmética Marcas desconocidas Rebeautys

Mascarilla de arcilla verde en tubo de Mon

Me acordé el otro día cotilleando en un artículo de Vecci.es sobre cómo librarte de los puntos negros de que no os he hablado de una de mis últimas pruebas exitosas: la mascarilla de arcilla verde en tubo de la marca Mon. La encontré realmente práctica y pensé… «Quizás a las que les da pereza mezclarlas ellas les guste». Y miré los ingredientes, y ya estuve segura de que debía hablar de ella XD.

Un tubo de mascarilla de arcilla verde de Mon

La marca: Mon

Mon es una marca barcelonesa que lleva haciendo productos naturales desde 1993, y que sta adaptando poco a poco su catálogo a los estándares Cosmos-Ecocert. Su catálogo recoge faciales, aromaterapia, cuidado del cabello, higiene… todo ello, buscando siempre fórmulas 100% naturales. No la conocía, pero no me importaría seguir probándola 😉

Detrás de la marca está la empresa Mon Deconatur SL :).

El producto

Un poco de arcilla lista para usar...

Ya sabéis que la principal propiedad que me gusta de la arcilla verde es lo limpita que deja la piel, es digna de mascarillas mucho más caras. En ese sentido no me ha decepcionado en absoluto; de hecho, al mirar de cerca el producto veo algunos puntitos de color un poco más oscuro.

Lo que no creo es que sea mineralizante o calme el dolor como he leído en otros sitios. Ya lo discutí en el artículo sobre las arcillas en cosmética si no lo recuerdo mal… Pero desde luego, para calmar y depurar la piel, va estupenda :).

Los ingredientes: mascarilla de arcilla verde en sí y punto

Los que me seguís hace tiempo ya sabéis que una mascarilla de arcilla es algo muy simple: agua, arcilla, mezclar… ¡y listo!.En este sentido, ésta de Mon me ha gustado bastante porque eso es lo que lleva, ni más ni menos. Ni añadidos químicos, ni aroma, ni conservantes, ni nada raro. Y más entendible, imposible. Así que hoy acabo rápido con la lista de ingredientes:

Ingredientes: agua, arcilla (montmorillonita).

Un poco más cerca

Al principio me «chocó» que siendo un producto con agua no llevara conservantes. Entiendo que no hace falta, porque los microorganismos no pueden alimentarse de la arcilla y por tanto no proliferarán. Si llevara algún ingrediente extra esto podría cambiar, pero no es el caso. La marca espera que aguante hasta 12 meses una vez abierto.

Sin embargo, a lo mejor no es mala idea guardarla en la nevera. No tanto por conservarla… sino porque aplicándola en frío, aumentará el efecto tensor y calmante. Creo que lo voy a hacer mejor en verano, eso sí… que yo soy muy friolera XD.

El envase:

La principal ventaja de esta mascarilla, desde luego, es que viene ya mezclada dentro del tubo. En un momento le quitas el precinto, y te la puedes poner con las manos directamente y lavarlas simplemente con agua.

Sin embargo, hay algo en el envase que me llamó mucho la atención y ya os la he enseñado… ¿no caéis en qué?

Los datos principales de esta mascarilla vienen así en el paquete

Pues a mí se me quedó esta cara cuando lo vi (me pilló la cámara cuando la tenía disparando sola XD):

Esta cara fue mi primera reacción XD

Y es que en el paquete presumen de que los ingredientes provienen de agricultura ecológica… o más bien dicen que los que tengan asterisco lo hacen. Y claro, no lo tiene ninguno porque ni el agua ni la arcilla vienen de la agricultura XD. Que vamos, no es como si con esto pusieran en peligro la salud de nadie XD, pero luego serán de esos defensores de la cosmética natural que critican las mentiras (o imprecisiones) de las etiquetas de la cosmética química o de síntesis… En todas partes cuecen habas XD.

Quitando esa tontería me parece un tubo resistente, con buen cierre, y que precinta el contenido para que no se estropee hasta que lo abras.

Mi experiencia con la mascarilla y mi truco para usarla

Normalmente me pongo las mascarillas con un pincel y un espejo, porque las hago en un cuenco y es más fácil hacerlo «en seco». Pero como esta viene en tubo, opto por una opción más práctica: me meto en la ducha, me mojo la cara, el cuerpo y el pelo, y me pongo la mascarilla. En lo que me lavo el cuerpo y me enjabono el pelo, actúa. Luego me limpio la cara con agua antes de aclararme la cabeza, ¡y lista!

¿Os gusta mi turbante? XD

Y los resultados, pues ni más ni menos que los que esperaba: exfoliación muy suave, la piel muy limpia y yo más contenta que unas pascuas :). Como estoy probando un tratamiento antimanchas y creo que el efecto exfoliante puede ser muy beneficioso, así que pienso darle bastante uso :).

Por cierto, el precio por el que yo lo he encontrado es de 8,58 euros. Es verdad que las mascarillas caseras son más baratas… pero no es demasiado dinero. Y lo de ponérmela directamente del tubo y meterme en la ducha sin gastar el tiempo en mezclarla me parece interesante. Me da menos pereza, me lleva menos tiempo y por tanto acabo usándola mucho más que mis mascarillas hechas a mano.

En conclusión…

Usando la mascarilla...

Aunque me meta un poco con lo de la mención en el envase de la agricultura ecológica, la verdad es que esta mascarilla me ha gustado, ha cumplido su función y está haciendo que las prisas y la falta de tiempo no sean excusa para darle un cuidado extra a mi piel. Así que… ¡por mi parte, recomendado! A menos que te interese el precio, o la ecología y quieras evitar el envase de plástico, en cuyo caso recomiendo hacerlas uno mismo (si quieres ver cómo, aquí).

Por otro lado, si lo que echas en falta es ponerle «algo más» a la mascarilla… ¿qué tal unos aceites? Nada impide que los mezcléis con esta mascarilla tampoco ;). Si leéis esto antes del 28 de febrero ;), os recuerdo que hay un sorteo activo de un kit para aprender a hacerte tú mismo algunas de mis mascarillas de arcilla preferidas, que incluye varios aceites chulos. Te puedes apuntar aquí ¿qué digo puedes? ¡Me encantaría que lo hicieras! jejeje

Un abrazo a todos 🙂

Como siempre las opiniones expresadas son mías, las fotos también son mías y las he hecho yo, y muestran el producto tal y como es y sin retoques… La mascarilla fue cortesía de Cosméticos 24h así que si os apetece probarla os recomiendo buscarla allí 🙂

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

También te puede gustar...

6 Comentarios

  • Contestar
    PielSinToxicos
    16 febrero, 2017 a las 6:57 pm

    No conocía esta marca y desde luego me ha parecido muy interesante. Justo acabo de hacerme con la mascarilla facial de arcilla verde de Cattier, aunque esta tiene un INCI mucho más sencillo y me llama más la atención, la tendré en cuenta par futuras compras 😉

    • Contestar
      María Monedero
      16 febrero, 2017 a las 7:04 pm

      La verdad es que a mí la de Cattier me gustó mucho también… Por así decir es más sofisticada, une a las ventajas de las arcillas otras propiedades y olores más trabajados y elaborados. Es una mascarilla para disfrutarla más. Ésta es más sencilla y directa, más «de guerra»: más barata y más usos, pero efectiva ;). Al final los efectos son parecidos, pero es verdad que la experiencia de uso es muy diferente.

      Espero que te gusten las dos, sobre todo si he influido en algo en que te las pilles… 😉

  • Contestar
    M Angeles Guerra Rodriguez
    17 febrero, 2017 a las 7:18 pm

    No sabía que se podía mezclar con gotitas de aceite las mascarillas
    Besitos

    • Contestar
      María Monedero
      18 febrero, 2017 a las 10:33 am

      Claro que sí :). Ya os conté en en esta entrada cómo hago las mascarillas de arcilla desde cero, siempre me gusta añadirles un pequeño «plus» y la verdad es que va muy bien 🙂 En el caso de ésta de Mon, la verdad es que la fórmula es tan sencillita que no veo ningún problema en añadirle algo extra 😉

  • Contestar
    Diana entrebrochasypaletas
    22 febrero, 2017 a las 9:53 am

    Muy fan de las mascarillas de arcilla verde, aunque más de cara a verano, así que dejo esta fichada para cuando toque reponer que me ha gustado la simpleza de la fórmula (no ecológica, jajaja).

    ¡Un besote!

    • Contestar
      María Monedero
      22 febrero, 2017 a las 3:19 pm

      Ecológica sí, pero de agrícola nada jajaja Otro besote a ti, guapa 🙂

    ¡Deja tu comentario! Estoy deseando saber qué piensas.